| Sumario: | Se caracterizaronmolecularmente sietecultivares  de  coco  (Cocosnucifera L.) que conforman elbanco de germoplasma del Centro de Desarrollo Tecnológico Kukra Hill-INTA,  empleando  ochomarcadores  moleculares  tipo  SSR  con  el  fin  de determinar la diversidad  genética desiete cultivares  yla relación con los cultivares descendientes.Se utilizó  el DNeasy  minikit  QIAGENpara  la  extracción  de  ADN, la  amplificación  de fragmentos  de  ADN  mediante  PCR,y  suvisualización  en  cámara  electroforesis. Se evaluaron  laheterocigosidad  observada  (Ho),heterocigosidad  esperada  (He).Se  realizó un  análisis  de  varianza molecular  (AMOVA),  se  calculó  el  coeficiente  de  endogamia dentro de poblaciones (FIS)número de alelos por locus (Na), porcentaje de polimorfismo (%P) y la diferenciación genética entre poblaciones (FST).Se identificaron 51 alelos conlos ochomicrosatélites. En  la  diversidad  de  los  cultivareslos  rangos de  Hofueronmayoresen cuatro marcadores CAC56 (0.653), CN11E6 (0.531), CN2A4 (0.286) CNZ21 (0.041) en cambio fue menor en dos marcadoresCnCirE2(0.020)y CNZ37 (0.020). Los microsatélitesCAC56  y  CN11E6 fueron más  informativos alrevelar más  diferencias genéticas entre las poblaciones.La diversidad de los cultivares revelo quela Hofue mayor en el cultivar EDM (1,0000)en comparación a la He(0.51852)indicando una tendencia a  la  endogamia dentro  de  las  poblaciones.El80%  de  la  varianza  total  fue  debida  a  la diferencia  entre  poblaciones,  y  20%  a  los  individuos  dentro  de  las  poblaciones. Siete cultivares  se  encuentran  muy  cercanos debido  a las  pocas  diferencias entreellos.  El cultivar EVL  se  encuentradistanciado  en  comparación  al  resto  de  los  cultivares.Los cultivares de coco del Banco de Germoplasma ubicado CDT Kukra Hill,por su condición altamente  heterocigota,no reúnen  las  características  de  líneas  puras  necesaria  para la producción de híbridos con resistencia al Amarillamiento Letal del Cocotero. 
 | 
|---|