Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017
Con el objetivo de evaluar el porcentaje de cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas en las normas, leyes y manuales de manejo de rastros,así como los puntos críticos de control y riesgos de zoonosis en el matadero artesanal de bovinos El Rama, en...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3644/ |
id |
RepoUNA3644 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA36442018-02-22T21:09:15Z http://repositorio.una.edu.ni/3644/ Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017 Villalta Castillo, David Ernesto Cano Ramos , Keren Jemina L70 Ciencias veterinarias e higiene - Aspectos generales Con el objetivo de evaluar el porcentaje de cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas en las normas, leyes y manuales de manejo de rastros,así como los puntos críticos de control y riesgos de zoonosis en el matadero artesanal de bovinos El Rama, en el municipio El Rama. Se realizó un estudio descriptivo, observacional en el cual se recopiló la información sin intervención. Las variables evaluadas fueron aplicación de medidas de bioseguridad, puntos críticos de control y riesgos de zoonosis. Se obtuvo que para el cumplimiento de medidas de bioseguridad se alcanzó un 52.43% en los utensilios para el faenado, 28.71% para controles y supervisión, 19.88% en infraestructura del rastro, 18.75% equipos de protección, 6.25% aspectos sanitarios y 0% aspectos medioambientales. Un cumplimiento de puntos críticosde control de un 48.17% en las etapas del proceso, un 26.66% en equipos y utensilios, 23.54% en características constructivas, 19.16% en recursos humanos, 13.67% en higiene. Considerando que existe un riesgo de zoonosis de un 100% para brucelosis y salmonelosis, un 75% para Leptospirosis, 50% para tuberculosis. Finalmente se obtuvo una media de cumplimiento de un 21% para las medidas de bioseguridad, 26.24% para los puntos críticos y existe un alto riesgo de zoonosis para brucelosis, salmonelosis, leptospirosis, así como la posibilidad de contraer tuberculosis. 2017-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3644/1/tnl70v714.pdf Villalta Castillo, David Ernesto and Cano Ramos , Keren Jemina (2017) Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
L70 Ciencias veterinarias e higiene - Aspectos generales |
spellingShingle |
L70 Ciencias veterinarias e higiene - Aspectos generales Villalta Castillo, David Ernesto Cano Ramos , Keren Jemina Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017 |
description |
Con el objetivo de evaluar el porcentaje de cumplimiento de las medidas de bioseguridad
establecidas en las normas, leyes y manuales de manejo de rastros,así como los puntos críticos de control y riesgos de zoonosis en el matadero artesanal de bovinos El Rama, en el municipio El Rama.
Se realizó un estudio descriptivo, observacional en
el cual se recopiló la información sin intervención.
Las variables evaluadas fueron aplicación de medidas de bioseguridad, puntos críticos de control y riesgos de zoonosis. Se obtuvo que para el cumplimiento de
medidas de bioseguridad se alcanzó un 52.43% en los
utensilios para el faenado, 28.71% para controles y supervisión, 19.88% en infraestructura del rastro, 18.75% equipos de protección, 6.25% aspectos sanitarios y 0% aspectos medioambientales. Un cumplimiento de puntos críticosde control de un 48.17% en las etapas del proceso, un 26.66% en equipos y utensilios, 23.54% en características constructivas, 19.16% en recursos humanos, 13.67% en
higiene. Considerando que existe un riesgo de zoonosis de un 100% para brucelosis y salmonelosis, un 75% para Leptospirosis, 50% para tuberculosis. Finalmente se obtuvo una media de cumplimiento de un 21% para las medidas de bioseguridad, 26.24% para los puntos críticos y existe un
alto riesgo de zoonosis para brucelosis, salmonelosis,
leptospirosis, así como la posibilidad de contraer tuberculosis. |
format |
Tesis |
author |
Villalta Castillo, David Ernesto Cano Ramos , Keren Jemina |
author_facet |
Villalta Castillo, David Ernesto Cano Ramos , Keren Jemina |
author_sort |
Villalta Castillo, David Ernesto |
title |
Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017 |
title_short |
Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017 |
title_full |
Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017 |
title_fullStr |
Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017 |
title_full_unstemmed |
Medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio El Rama, RACCS, octubre 2016 - octubre 2017 |
title_sort |
medidas de bioseguridad implementadas en el matadero artesanal de bovinos municipio el rama, raccs, octubre 2016 - octubre 2017 |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/3644/ |
_version_ |
1808099309355270144 |