Plan de negocio: Establecimiento de una cafetería, en el distrito VI Managua 2017-2021

La finalidad de este trabajo de culminación de estudio fue la elaboración de un plan de negocios para determinar la viabilidad y factibilidad del establecimiento de una cafetería en el distrito VI Managua 2017-2021. Las variables que se analizaron en el plan de mercado fueron oferta, demanda y preci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Guevara, María José
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/3616/
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo de culminación de estudio fue la elaboración de un plan de negocios para determinar la viabilidad y factibilidad del establecimiento de una cafetería en el distrito VI Managua 2017-2021. Las variables que se analizaron en el plan de mercado fueron oferta, demanda y precio de la competencia, las cuales se estudiaron por medio de la aplicación de encuestas a consumidores potenciales en 11 barrios del distrito VI de Managua. Encontrando los siguientes hallazgos del 100% de personas encuestadas un 95% consumen café, del cual el 36% muestra capacidad adquisitiva para comprar café gourmet; en base a esta demanda se realizó la proyección de producción y la económica financiera. El plan de producción determinó todos los requerimientos para la puesta en marcha del negocio entre ellas: maquinaria, herramientas, equipos e insumos. El plan organizacional la estructura funcional de la empresa, la figura legal de la asociación y de la marca Santa Elena Caffe. El plan económico-financiero determinó, la rentabilidad del negocio por medio de los indicadores económicos VAN de $22,256.91 TIR de 224%, relación b/c de $5.34 dólares y PRI de 1.45 años. Finalmente se diseñó el plan de impacto ambiental con dos momentos el primero con la determinación proactivas de buenas prácticas operativas ambientales internas y un segundo momento de tratamiento común de desechos.