| Summary: | El  presente  estudio  tuvo  como  fin  evaluar  la  morfología  y  faneróptica  ovina,  así  como  las  
interrelaciones   entre   las   variables   cuantitativas   medidas.   Se   determinaron   14   medidas 
morfológicas,    7  caracteres  fanerópticos,  y  se  estimaron    9  índices  zoométricos
.  De  las 
variables morfológicas 
46.67%, presento una variabilidad media, un 20% una variabilidad alta 
y un 33.33% una variabilidad baja
, 
La menor variabilidad la presentó alzada a la cruz con un 
CV  de  3.65%  y  la  de  mayor  variación  correspondió  a  la  Edad  co
n  un  CV  de  17.97%
.  Los 
índices  zoométricos  definen  estas  ovejas 
como  dolicocéfalas,  hipermétricos,  brevilíneos, 
mediolíneos   y   convexilíneos,   por   otro   lado   los   índices   de   proporcionalidad   (IPRO), 
profundidad  relativa  del  tórax  (IPRT)  y  el  pelviano  transvers
al  (IPET),  revelaron  que  los 
animales  del  hato  no  presentan  un    formato  con  clara  definición  a  la  actitud  cárnica 
y  en 
relación  a  la  faneróptica  se  trata  de  ovejas 
con  capa  de  color
café  y  negras,  mucosas  negras, 
pezuñas  oscuras,  ubres  pigmentadas,  grupas 
rectas,  perfiles  ligeramente  convexos  y  orejas 
horizontales hacia los lados.  
En los niveles de correlación sobresalen las relaciones entre las 
variables 
más bajo encontrado fue de 0.034, entre LG y AG y el más alto  entre ALG y ALC 
con  0.991. 
Determinándo
se  con  el  análisis  de  ACP,  que  las  variables  funcionales  más 
destacadas  son 
LG,  PT,  DE,  ALG,  ALC  y  DL 
y    estas  pueden  ser  tenidas  en  cuenta  para 
procesos de selección del hato actual.
  |