| Sumario: | La  malanga, originaria  del  sureste  de  Asia,  es  un  cultivo  de  alta  demanda  alimenticia  y comercial   en   el   continente   americano.   Se   evaluó   la   morfología   y   el   potencial   de rendimiento de 40 genotipos de malanga (32 introducidos y 8 naturalizados). El estudio
se estableció en  el  período  mayo-diciembre  de   2014  en  el  Centro  de   Investigación   y Experimentación El plantel- UNA. Se establecieron entre 6 y 40 plantas por genotipo. A los 78  y  134  días  después  de  la  siembra  (dds)  se  evaluó  la  altura  de  la  planta  (cm),  ancho  y largo  de  la  hoja  (cm),  diámetro  del  pseudotallo  (cm),  número  de  hojas,  número  de  hijos, presencia de estolones y presencia de flores. Al momento de cosecha se evaluó el peso (kg), ancho  y  largo del  cormo (cm)  y número  y  peso de cormelos (kg). El  genotipo BLSM 120
registró la  mayor  altura  (126.2  cm)  y  cormos  de  0.2  kg.  El  genotipo Santo  Tomás  resultó con el  cormo  más  pesado  (0.6  kg)  y  altura  de  89.3  cm.  25%  de  los  genotipos florecieron naturalmente y  75%  restante  no  produjo  inflorescencia.  No hubo ataque  de  plagas y 
enfermedades. Se   elaboró   un   catálogo   donde   se   aprecian las características   de   los genotipos 
 | 
|---|