Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya

La mosca blanca (Bemisia tabaci)y el ácaro blanco ( Poliphagotarsonemus latus, Bank), son los problemas fitosanitarios más severos para el cultivo de chiltoma (Capsicum annuum, L.). Con el objetivo de buscar otras alternativas para el control de estas dos plagas se realizó este estudio c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Herrera , Martin Espartaco, Rugama Zeledón, Gerald Josué
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/3441/
id RepoUNA3441
record_format eprints
spelling RepoUNA34412017-01-25T15:15:12Z http://repositorio.una.edu.ni/3441/ Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya González Herrera , Martin Espartaco Rugama Zeledón, Gerald Josué H10 Plagas de las Plantas La mosca blanca (Bemisia tabaci)y el ácaro blanco ( Poliphagotarsonemus latus, Bank), son los problemas fitosanitarios más severos para el cultivo de chiltoma (Capsicum annuum, L.). Con el objetivo de buscar otras alternativas para el control de estas dos plagas se realizó este estudio con 8 tratamientos en El Centro Experime ntal El Plantel a campo abierto. Se evaluaron dos frecuencias de aplicación de Beauveria bassiana, Me tarhizium anisopliae y azufre, con dos testigos uno a base de manejo químico y otro con aplicaciones de agua. Se muestreó la población de adultos de ácaros por hoja, adultos de mosca blanca por planta, severidad de virosis, altura de la planta, número de flores por planta, número de frutos por planta y peso de frutas de chiltoma en kg.Se analizó la tasa de infección aparente de virosis(r) y área bajo la curva del progreso de virosis( ABCPV). El modelo epidémico apropiado para analizar la tasa de infección aparente de virosis fue el monomolecular. Se correlacionaron las variables adultos de mosca blanca por planta con adultos de ácaros por hoja, r y ABCPV. Las variables número de ácaros por hoja y altura de planta mostraron diferencias significativas. Los tratamientos con mejores resultados en el manejo de las poblaciones de ácaros fueron el manejo químico y el tratamiento B. bassiana con frecuencia de una semana de por medio, en el manejo de las poblaciones de mosca blanca no hubo diferencia estadísti ca entre tratamientos, no obstante M. anisopliae con frecuencia de dos semanas de por medio registró las poblaciones más bajas. 2016-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3441/1/tnh10g643f.pdf González Herrera , Martin Espartaco and Rugama Zeledón, Gerald Josué (2016) Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H10 Plagas de las Plantas
spellingShingle H10 Plagas de las Plantas
González Herrera , Martin Espartaco
Rugama Zeledón, Gerald Josué
Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya
description La mosca blanca (Bemisia tabaci)y el ácaro blanco ( Poliphagotarsonemus latus, Bank), son los problemas fitosanitarios más severos para el cultivo de chiltoma (Capsicum annuum, L.). Con el objetivo de buscar otras alternativas para el control de estas dos plagas se realizó este estudio con 8 tratamientos en El Centro Experime ntal El Plantel a campo abierto. Se evaluaron dos frecuencias de aplicación de Beauveria bassiana, Me tarhizium anisopliae y azufre, con dos testigos uno a base de manejo químico y otro con aplicaciones de agua. Se muestreó la población de adultos de ácaros por hoja, adultos de mosca blanca por planta, severidad de virosis, altura de la planta, número de flores por planta, número de frutos por planta y peso de frutas de chiltoma en kg.Se analizó la tasa de infección aparente de virosis(r) y área bajo la curva del progreso de virosis( ABCPV). El modelo epidémico apropiado para analizar la tasa de infección aparente de virosis fue el monomolecular. Se correlacionaron las variables adultos de mosca blanca por planta con adultos de ácaros por hoja, r y ABCPV. Las variables número de ácaros por hoja y altura de planta mostraron diferencias significativas. Los tratamientos con mejores resultados en el manejo de las poblaciones de ácaros fueron el manejo químico y el tratamiento B. bassiana con frecuencia de una semana de por medio, en el manejo de las poblaciones de mosca blanca no hubo diferencia estadísti ca entre tratamientos, no obstante M. anisopliae con frecuencia de dos semanas de por medio registró las poblaciones más bajas.
format Tesis
author González Herrera , Martin Espartaco
Rugama Zeledón, Gerald Josué
author_facet González Herrera , Martin Espartaco
Rugama Zeledón, Gerald Josué
author_sort González Herrera , Martin Espartaco
title Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya
title_short Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya
title_full Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya
title_fullStr Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya
title_full_unstemmed Frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (Polyphagotarsonemus latus Bank.) (Aracnida: Tarsonemidae) y mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.) (Hemíptera: Aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (Capsicum annum L.), Finca El Plantel, Nindirí, Masaya
title_sort frecuencias de aplicaciones de hongos entomopatógenos y azufre para el manejo de ácaro (polyphagotarsonemus latus bank.) (aracnida: tarsonemidae) y mosca blanca (bemisia tabaci genn.) (hemíptera: aleyrodidae) vs manejo químico en el cultivo de chiltoma (capsicum annum l.), finca el plantel, nindirí, masaya
publishDate 2016
url http://repositorio.una.edu.ni/3441/
_version_ 1808099283151355904