Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega
La Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente (FARENA) en conjunto con el proyecto UNA-FAGRO-DEPARTIR/Organización Mundial para la Salud y Seguridad Alimentaría (FAO), consideraron como objetivo principal evaluar el potencial ecoturístico de la Reserva de Recursos Genéticos Apacunca (RRGA) de Som...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3334/ |
| id |
RepoUNA3334 |
|---|---|
| record_format |
eprints |
| spelling |
RepoUNA33342016-07-26T20:39:49Z http://repositorio.una.edu.ni/3334/ Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega Pérez Espinoza, Yeral Fernando P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra La Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente (FARENA) en conjunto con el proyecto UNA-FAGRO-DEPARTIR/Organización Mundial para la Salud y Seguridad Alimentaría (FAO), consideraron como objetivo principal evaluar el potencial ecoturístico de la Reserva de Recursos Genéticos Apacunca (RRGA) de Somotillo - Villa Nueva, departamento de Chinandega. El proceso metodológico para llevar a cabo el estudio se desarrolló en tres fases; se llevaron a cabo tres visitas de campo para recabar la información requerida a través del Diagnóstico Rural Participativo y consultivo; se realizaron dos recorridos por sitios pre definidos y se aplicaron entrevistas a comunitarios, guardabosques, funcionarios del MARENA y agentes de tour operadores. Los comunitarios muestran interés por la implementación de paquetes ecoturísticos; cuentan con capacidades básicas para albergar turistas; producen variedad de comida típica del lugar; en Villa Nueva se realizan fiestas patronales, carreras de caballos y peleas de gallo; existen la fabricación de orfebrería y el proceso de la apicultura. Se encuentra una variedad de especies de fauna específicamente en aves migratorias y reptiles, se encuentra un pequeño remanente del maíz primitivo, por el cual se debe el nombre de la categoría de manejo del área protegida; hacen uso de especies de curcubitaceae silvestre para alimentación; y se emplea la medicina natural. Las capacidades de los pobladores son pocas pero tienen una gran iniciativa e interés para capacitarse y poder brindar atención a los visitantes del área. El camino es transitable en todo tiempo, se cuenta con agua potable, casa base y escuelas, existen instituciones y organismos internacionales que tienen alguna incidencia sobre la zona; en la ciudad de Villa Nueva se encuentran la minería artesanal donde se obtiene oro, la fabricación de utensilios de barro y la comida típica (cosa de horno). Las tours operadoras de Managua, León y Chinandega pueden incluir paquetes para identificar el potencial turístico que existe en Apacunca o lugares aledaños. Se proponen dos paquetes Agroecoturísticos que brindan alternativas de recorridos para apreciar la belleza y destacar la importancia de la RRGA y de la zona. 2016-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3334/1/tnp01p438e.pdf Pérez Espinoza, Yeral Fernando (2016) Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria. |
| institution |
Universidad Nacional Agraria |
| collection |
Repositorio UNA |
| language |
Español |
| topic |
P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra |
| spellingShingle |
P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra Pérez Espinoza, Yeral Fernando Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega |
| description |
La Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente (FARENA) en conjunto con el proyecto UNA-FAGRO-DEPARTIR/Organización Mundial para la Salud y Seguridad Alimentaría (FAO), consideraron como objetivo principal evaluar el potencial ecoturístico de la Reserva de Recursos Genéticos Apacunca (RRGA) de Somotillo - Villa Nueva, departamento de Chinandega. El proceso metodológico para llevar a cabo el estudio se desarrolló en tres fases; se llevaron a cabo tres visitas de campo para recabar la información requerida a través del Diagnóstico Rural Participativo y consultivo; se realizaron dos recorridos por sitios pre definidos y se aplicaron entrevistas a comunitarios, guardabosques, funcionarios del MARENA y agentes de tour operadores. Los comunitarios muestran interés por la implementación de paquetes ecoturísticos; cuentan con capacidades básicas para albergar turistas; producen variedad de comida típica del lugar; en Villa Nueva se realizan fiestas patronales, carreras de caballos y peleas de gallo; existen la fabricación de orfebrería y el proceso de la apicultura. Se encuentra una variedad de especies de fauna específicamente en aves migratorias y reptiles, se encuentra un pequeño remanente del maíz primitivo, por el cual se debe el nombre de la categoría de manejo del área protegida; hacen uso de especies de curcubitaceae silvestre para alimentación; y se emplea la medicina natural. Las capacidades de los pobladores son pocas pero tienen una gran iniciativa e interés para capacitarse y poder brindar atención a los visitantes del área. El camino es transitable en todo tiempo, se cuenta con agua potable, casa base y escuelas, existen instituciones y organismos internacionales que tienen alguna incidencia sobre la zona; en la ciudad de Villa Nueva se encuentran la minería artesanal donde se obtiene oro, la fabricación de utensilios de barro y la comida típica (cosa de horno). Las tours operadoras de Managua, León y Chinandega pueden incluir paquetes para identificar el potencial turístico que existe en Apacunca o lugares aledaños. Se proponen dos paquetes Agroecoturísticos que brindan alternativas de recorridos para apreciar la belleza y destacar la importancia de la RRGA y de la zona. |
| format |
Tesis |
| author |
Pérez Espinoza, Yeral Fernando |
| author_facet |
Pérez Espinoza, Yeral Fernando |
| author_sort |
Pérez Espinoza, Yeral Fernando |
| title |
Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega |
| title_short |
Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega |
| title_full |
Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega |
| title_fullStr |
Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida Reserva Recursos Genéticos Apacunca, Somotillo – Villa Nueva, Departamento de Chinandega |
| title_sort |
evaluación del potencial agroecoturistico en el área protegida reserva recursos genéticos apacunca, somotillo – villa nueva, departamento de chinandega |
| publishDate |
2016 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ni/3334/ |
| _version_ |
1808099269692882944 |