| Sumario: | La  presente investigación se llevó a cabo con el  objetivo de analizar el ootencial de mercado del queso  de  cabra, en el distrito V Managua en el periodo 2012-2016. La investigación es de  tipo descriptiva, en el cual se utilizó como instrumento un cuestionario 
y la técnica aplicada fue la encuesta  dirigida a  consumidores y entrevista a distribuidores  de queso de cabra, se logró conocer la oferta y demanda actual y potencial de este producto, los datos obtenidos se  procesaron en el programa estadístico SPSS V.22, 
la población que se tomó en cuenta fue de 136, 219 habitantes de distrito Nº 5 y la muestra fue seleccionada 
tomando un 95 % confianza y un 5% de error la muestra fue  de 202 elementos se les aplico la encuesta y se lograron  los siguientes resultados, 31 personas actualmente consumen este producto y las cantidades de queso de
cabra más demandadas son en presentaciones de 70 
gramos y 100 gramos, este producto   es   demandado   principalmente   por   personas 
procedentes de otros países pero nacionalizados en Nicaragua o que han salido del país por 
un  largo  tiempo  y  se  han  adaptado  a  la 
cultura  de  acompañar  sus  comidas  con  queso  de 
cabra  los  cuales  compran  este  producto  con  una  frecuencia  que  se  comprende  en  forma 
quincenal  y  ocasional,  para  esta  última  le  asign
amos    un  periodo    de  tres  meses.  Esta 
información permite concluir que existe demanda del queso de cabra, pero  poca oferta del queso de cabra en el distrito V Managua. Los canales de comercialización más usados son el canal nivel 0, y el canal nivel 1 esto se debe a se reducen costos al comercializar el 
producto. Se estimaron los márgenes de comercialización  para las presentaciones de 70 gramos el productor obtiene el 29.6% de ganancias y para las presentaciones de 100 gramos se logra un 26.43% de ganancias del precio final pagado por el consumidor. El queso de cabra está  dirigido a personas de alto  poder adquisitivo debido a que este producto tiene alto precio y comúnmente se encuentra  ofertado en supermercados y tiendas  delicatesen, además estos consumidores  asumieron la cultura de consumir, y pagan altos precios por el producto ya que  la demanda es mucha, pero la  oferta  debido a muchos problemas en la comercialización y producción reduce la oferta. 
 | 
|---|