Plantas útiles en el municipio El Castillo a partir de categorías de uso popular
Investigaciones etnobotánicas en la Reserva de la Biosfera Indio Maiz (RBIM) pretenden promover una ética conservacionista a través del reconocimiento, documentación, y uso de la flora local por parte de la población rural. El propósito de este estudio fue conocer los patrones que detenninan el...
Autores principales: | Noguera Talavera, Alvaro, Balslev, Henrik |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/2260/ |
Ejemplares similares
-
Estudio de la fenología de la planta de café (Coffea arabica L.) para el buen manejo de la finca
por: Madriz Salinas, Jazmín del Carmen, et al.
Publicado: (2001) -
Características agroecológicas de la finca CUR-Matagalpa, Santa Emilia, Municipio San Ramón, Matagalpa
por: Rojas Meza, Jairo, et al.
Publicado: (2005) -
Conocimiento etnobotánico y agroecológico para la conservación de plantas medicinales en comunidades afrodescendientes de Río Quito, Colombia
por: Martínez Asprilla, Harry Eduvar
Publicado: (2023) -
Efecto de tres especies de leguminosas sobre la dinámica poblacional, abundancia, diversidad de malezas y su aporte de (NPK) a partir de la materia orgánica al suelo en el cultivo de la pitahaya (Hylocereus undatus britton y rose)
por: Mejía Galeano, Luis Angel, et al.
Publicado: (2006) -
Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes
a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.
por: Duran, Alondra Carolina, et al.
Publicado: (2024)