| Sumario: | Con el objetivo de darle seguimiento al manejo de Plutella xylostella  (L) considerada como plaga principal  del cultivo del repollo (Brassica oleracea (L), Se evaluó el efecto que ejercen las temperaturas sobre  el aislado  38/87 de  Beauveria bassiana.  (Bals)  Vuill,  realizado en  el laboratorio de control microbial de la Universidad Nacional Agraria, (U.NA). Managua,  Nicaragua.
Las temperaturas evaluadas fueron  23, 25, 26, 28, 30 °C. con 75% de humedad  relativa y una misma  concentración 10º conidias/ml aplicando  las conidias  a  las  larvas  por  el método  de  inmersión y aspersión de las hojas de repollo.   La prueba de Tukey estableció diferencias significativas entre tratamientos siendo la temperatura de
26ºc la más óptima en la mortalidad de larvas, para ambos  métodos, con porcentajes de mortalidad por aspersión  de 87.2% e inmersión con 81.7%, seguido de las temperaturas de 30ºC con 73.4% inmersión y 70.9% aspersión.  Los valores más  bajos del ensayo se obtuvieron
con  un  porcentaje  de  37.0%  para  la  temperatura de  23ºC  por  el método   de  aspersión.     El  análisis  de  varianza   realizado   para determinar el nivel de significancia entre ambos métodos de aplicación, resultó con diferencias Significativas.  El método de aplicación influye en los resultados de bioensayos.  Se encontró que  la inoculación de
larvas por inmersión resulta más eficiente en la mortalidad de larvas.
Los valores de TL50(tiempo letal medio) variaron en dependencia de la temperatura siendo el TL50 más bajo en la temperatura de 30ºC por el método  de inmersión con  O.72 días  después de la inoculación  , seguida de la temperatura de 26ºC con 2.52 días después de la inoculación.  Por el método de aspersión se obtuvo mejores resultados
en las temperaturas de  26 y  28ºC  con  1.15 y  6.37 días. respectivamente.
  |