Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha
78 páginas
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Informe |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/9149 |
id |
RepoIICA9149 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA91492025-07-01T16:30:23Z Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha Mendoza, Gilberto Moreno G, Jorge Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) Fondo Simón Bolívar Central de Cooperativas de Reforma Agraria, (Colombia) (CECORA) Productos Mercadeo Pérdidas postcosecha Hortalizas Frutales Representación Colombia 78 páginas Presenta una metodología para ser utilizada como instrumento de trabajo en la evaluación de las pérdidas de post-cosecha en productos agrícolas perecederos, frutas y hortalizas, en los programas de mercadeo enmarcados en el convenio CECORA-IICA, teniendo como base los planteamientos hechos por el Dr. Rafael Amézquita. Los objetivos de dicha metodología son: (1) conocer la magnitud de las pérdidas que ocurren a la producción entre la recolección y el consumo; (2) conocer la etapa de proceso de mercadeo en donde ocurren; (3) determinar la causa y magnitud de las pérdidas; y (4) dar las bases para la adopción de medidas correctivas. Adiciona además los apéndices siguientes titulados: Pérdidas físicas de algunos alimentos durante el período de post-cosecha-caso colombiano; Definiciones y conceptos básicos; Indicaciones sobre muestreo. 2020-04-14T15:49:25Z 2020-04-14T15:49:25Z 1980-01 Informe https://hdl.handle.net/11324/9149 es application/pdf |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Productos Mercadeo Pérdidas postcosecha Hortalizas Frutales Representación Colombia |
spellingShingle |
Productos Mercadeo Pérdidas postcosecha Hortalizas Frutales Representación Colombia Mendoza, Gilberto Moreno G, Jorge Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha |
description |
78 páginas |
author2 |
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) |
author_facet |
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) Mendoza, Gilberto Moreno G, Jorge |
format |
Informe |
author |
Mendoza, Gilberto Moreno G, Jorge |
author_sort |
Mendoza, Gilberto |
title |
Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha |
title_short |
Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha |
title_full |
Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha |
title_fullStr |
Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha |
title_full_unstemmed |
Consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos Informe de actividad de post-cosecha |
title_sort |
consideraciones metodológicas para estudios de post-cosecha en productos perecederos informe de actividad de post-cosecha |
publishDate |
2020 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/9149 |
work_keys_str_mv |
AT mendozagilberto consideracionesmetodologicasparaestudiosdepostcosechaenproductosperecederosinformedeactividaddepostcosecha AT morenogjorge consideracionesmetodologicasparaestudiosdepostcosechaenproductosperecederosinformedeactividaddepostcosecha |
_version_ |
1842258670652489728 |