El cultivo de la piña en Venezuela
Este documento contiene trabajos realizados en laboratorio, experiencias de campo, asi como los resultados de investigación, acumulados por la Ingeniera Agronoma Isabel Montilla de Bravo, quien tuvo como objetivo poner este documento a disposición de técnicos y productores como material de consulta,...
Autores principales: | Montilla de Bravo, Isabel, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Fernández, Silvestre, Alcalá de Mercano, Dylicia, Gallardo, Myriam |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/9018 |
Ejemplares similares
-
La piña
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2021) -
Aspectos bàsicos para la producciòn y el manejo poscosecha del cultivo de la pña (Ananas comosus (L.) Merril) /
por: Castañeda M., Raquel Cristina
Publicado: (2018) -
Desarrollo Integral Agrícola de la Franja Transversal del Norte Módulo de producción: Piña
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Directorio de la REDAR - Red de Agroindustria Rural en Venezuela
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Acción de algunas hormonas sobre la floración y fructificación de la piña (Ananas comosus L.) Merr.
por: Ríos Castaño, D., et al.
Publicado: (2018)