Los acuerdos comerciales preferenciales como herramienta de apoyo al comercio agrícola
Se aborda la importancia de aprovechar y dar un buen uso a los acuerdos comerciales preferenciales, con el fin de incrementar y diversificar productos y mercados de exportación, así como para mejorar su competitividad.
| Autores principales: | González, Anabel, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR) | 
|---|---|
| Formato: | Seriada | 
| Lenguaje: | Español Inglés | 
| Publicado: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    
      2020 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/8635 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Acuerdo Unión Europea - Mercosur        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          El sector frutícola centroamericano: su entorno comercial y su realidad en el marco del CAFTA-RD        
                  
 por: Benavides, Henry, et al.
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Septuagésima Séptima Reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio        
                          
 Publicado: (2017)
- 
                
        
          Preservar y modernizar la OMC para concluir las negociaciones agrícolas        
                  
 por: Rosales, Osvaldo, et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Guía de capacitación sobre políticas y negociaciones comerciales internacionales para la agricultura        
                  
 por: Chibbaro, Arnoldo, et al.
 Publicado: (2018)