Biodigestores para generar energía en comunidades Nasa
proyecto "Autonomía energética y alimentaria del pueblo indígena Nasa" busca el óptimo aprovechamiento de los subproductos de las porcícolas, tanto a nivel familiar como colectivo en Santander de Quilichao, Cali, Colombia, promocionando el uso de la materia orgánica de los cerdos a nivel e...
Autor principal: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
---|---|
Formato: | Video |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/8526 |
Ejemplares similares
-
Biodigestores para generar energía en comunidades Nasa
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2022) -
Hidroenergía: micro y picocentrales hidroeléctricas y alternativas productivas
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2019) -
Nuevas oportunidades con energías renovables
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Articulación energética para poblaciones indígenas en Ecuador
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2020) -
Fitotoldos, termas y paneles solares en Junín
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2019)