Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018

El 16 de abril de 2016 a las 18h58 (ECT), se produjo un evento sísmico cuyo epicentro se ubicó entre los cantones Muisne (Esmeraldas) y Pedernales (Manabí), con una magnitud de 7.8°. El terremoto afectó en términos generales a cuatro provincias (Manabí, Esmeraldas, Guayas y Los Ríos), de la cuales l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zapata, Marco
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Plan o proyecto
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/8143
id RepoIICA8143
record_format dspace
spelling RepoIICA81432025-05-20T18:15:43Z Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018 Zapata, Marco Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Proyectos de desarrollo Desastres naturales Sector agrario Café Terremotos Desarrollo económico y social Aumento de producción Capacidad empresarial Empresarios Evaluación Gestión del conocimiento Theobroma cacao Palma africana Pesca Maracuyá (planta) Madera Coco Artesanía Maíz Pesca artesanal Desarrollo agrícola Desarrollo de un producto Ecuador 4872-00 Representación Ecuador El 16 de abril de 2016 a las 18h58 (ECT), se produjo un evento sísmico cuyo epicentro se ubicó entre los cantones Muisne (Esmeraldas) y Pedernales (Manabí), con una magnitud de 7.8°. El terremoto afectó en términos generales a cuatro provincias (Manabí, Esmeraldas, Guayas y Los Ríos), de la cuales las más afectadas fueron: Manabí y Esmeraldas.Las provincias de Manabí y Esmeraldas registraron daños significativos en los ámbitos productivos y de infraestructura tanto habitacional como productiva. En el caso del ámbito productivo han existido esfuerzos económicos significativos de varias instituciones para contribuir en los procesos de reactivación de emprendimientos con diversos resultados. A partir del contexto antes descrito, para la convocatoria y cooperación técnica (2018), se ha explorado las cadenas productivas y/o agroproductivas más significativas en términos de organización, aportes a la dinamización económica de los territorios y emprendimientos sostenibles. 2019-09-11T17:25:33Z 2019-09-11T17:25:33Z 2018 Plan o proyecto https://hdl.handle.net/11324/8143 es application/pdf
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Proyectos de desarrollo
Desastres naturales
Sector agrario
Café
Terremotos
Desarrollo económico y social
Aumento de producción
Capacidad empresarial
Empresarios
Evaluación
Gestión del conocimiento
Theobroma cacao
Palma africana
Pesca
Maracuyá (planta)
Madera
Coco
Artesanía
Maíz
Pesca artesanal
Desarrollo agrícola
Desarrollo de un producto
Ecuador
4872-00
Representación Ecuador
spellingShingle Proyectos de desarrollo
Desastres naturales
Sector agrario
Café
Terremotos
Desarrollo económico y social
Aumento de producción
Capacidad empresarial
Empresarios
Evaluación
Gestión del conocimiento
Theobroma cacao
Palma africana
Pesca
Maracuyá (planta)
Madera
Coco
Artesanía
Maíz
Pesca artesanal
Desarrollo agrícola
Desarrollo de un producto
Ecuador
4872-00
Representación Ecuador
Zapata, Marco
Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
description El 16 de abril de 2016 a las 18h58 (ECT), se produjo un evento sísmico cuyo epicentro se ubicó entre los cantones Muisne (Esmeraldas) y Pedernales (Manabí), con una magnitud de 7.8°. El terremoto afectó en términos generales a cuatro provincias (Manabí, Esmeraldas, Guayas y Los Ríos), de la cuales las más afectadas fueron: Manabí y Esmeraldas.Las provincias de Manabí y Esmeraldas registraron daños significativos en los ámbitos productivos y de infraestructura tanto habitacional como productiva. En el caso del ámbito productivo han existido esfuerzos económicos significativos de varias instituciones para contribuir en los procesos de reactivación de emprendimientos con diversos resultados. A partir del contexto antes descrito, para la convocatoria y cooperación técnica (2018), se ha explorado las cadenas productivas y/o agroproductivas más significativas en términos de organización, aportes a la dinamización económica de los territorios y emprendimientos sostenibles.
author2 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
author_facet Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Zapata, Marco
format Plan o proyecto
author Zapata, Marco
author_sort Zapata, Marco
title Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
title_short Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
title_full Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
title_fullStr Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
title_full_unstemmed Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
title_sort asistencia programa re-emprende para manabí y esperanzas: convocatoria 2018
publishDate 2019
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/8143
work_keys_str_mv AT zapatamarco asistenciaprogramareemprendeparamanabiyesperanzasconvocatoria2018
_version_ 1842256849615716352