Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo
La presencia de la plaga de moscas de la fruta en el país afecta a alrededor de 180 especies de frutales y hortalizas de importancia económica, en diversas áreas geográficas del país. Por tal razón, el Gobierno de México, requiere instrumentar Campañas Fitosanitarias en las cuales se aplican medidas...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Plan o proyecto | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
      
      2019
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/7922 | 
| id | 
                  RepoIICA7922 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  dspace | 
    
| spelling | 
                  RepoIICA79222025-03-06T00:46:51Z Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (México) (SENASICA) Sanidad animal Proyectos de desarrollo México Inocuidad alimentaria Control de plagas Tephritidae Frutas Sanidad alimentaria Calidad de los alimentos Sistema de alerta y de información sobre alimentación (SAIA) 3113-00 Representación México La presencia de la plaga de moscas de la fruta en el país afecta a alrededor de 180 especies de frutales y hortalizas de importancia económica, en diversas áreas geográficas del país. Por tal razón, el Gobierno de México, requiere instrumentar Campañas Fitosanitarias en las cuales se aplican medidas y acciones para prevenir, detectar, combatir, confinar o erradicar plagas que afectan o pueden afectar a una o varias especies de vegetales de importancia económica, de una o diversas áreas geográficas determinadas, con el fin de evitar que causen daños a los mismos en su morfología o fisiología, reduciendo la cantidad de la producción y pérdidas económicas a los productores agrícolas. Por tal motivo, SADER-SENASICA han implementado la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta, cuyo fin es establecer, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones que combatan la plaga con objeto de establecer zonas libres y de baja prevalencia de la plaga, y en consecuencia mejorar la condición sanitaria del país y a la vez de generar mayores ingresos por entrada de divisas al país. 2019-07-04T22:28:09Z 2019-07-04T22:28:09Z Plan o proyecto http://repositorio.iica.int/handle/11324/7922 es application/pdf | 
    
| institution | 
                  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura | 
    
| collection | 
                  Repositorio IICA | 
    
| language | 
                  Español | 
    
| topic | 
                  Sanidad animal Proyectos de desarrollo México Inocuidad alimentaria Control de plagas Tephritidae Frutas Sanidad alimentaria Calidad de los alimentos Sistema de alerta y de información sobre alimentación (SAIA) 3113-00 Representación México  | 
    
| spellingShingle | 
                  Sanidad animal Proyectos de desarrollo México Inocuidad alimentaria Control de plagas Tephritidae Frutas Sanidad alimentaria Calidad de los alimentos Sistema de alerta y de información sobre alimentación (SAIA) 3113-00 Representación México Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (México) (SENASICA) Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo  | 
    
| description | 
                  La presencia de la plaga de moscas de la fruta en el país afecta a alrededor de 180 especies de frutales y hortalizas de importancia económica, en diversas áreas geográficas del país. Por tal razón, el Gobierno de México, requiere instrumentar Campañas Fitosanitarias en las cuales se aplican medidas y acciones para prevenir, detectar, combatir, confinar o erradicar plagas que afectan o pueden afectar a una o varias especies de vegetales de importancia económica, de una o diversas áreas geográficas determinadas, con el fin de evitar que causen daños a los mismos en su morfología o fisiología, reduciendo la cantidad de la producción y pérdidas económicas a los productores agrícolas. Por tal motivo, SADER-SENASICA han implementado la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta, cuyo fin es establecer, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones que combatan la plaga con objeto de establecer zonas libres y de baja prevalencia de la plaga, y en consecuencia mejorar la condición sanitaria del país y a la vez de generar mayores ingresos por entrada de divisas al país. | 
    
| format | 
                  Plan o proyecto | 
    
| author | 
                  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (México) (SENASICA) | 
    
| author_facet | 
                  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (México) (SENASICA) | 
    
| author_sort | 
                  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (México) (SENASICA) | 
    
| title | 
                  Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo | 
    
| title_short | 
                  Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo | 
    
| title_full | 
                  Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo | 
    
| title_fullStr | 
                  Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Programa operativo MOSCAFRUT - resumen ejecutivo | 
    
| title_sort | 
                  programa operativo moscafrut - resumen ejecutivo | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.iica.int/handle/11324/7922 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT institutointeramericanodecooperacionparalaagriculturaiicaservicionacionaldesanidadinocuidadycalidadagroalimentariamexicosenasica programaoperativomoscafrutresumenejecutivo | 
    
| _version_ | 
                  1842259207249723392 |