Biotecnología y bioseguridad : instrumentos para alcanzar la competitividad agropecuaria
Con impactos positivos sobre el rendimiento y la productividad, la calidad nutritiva de los productos o la resistencia a plagas y enfermedades, el uso apropiado de la biotecnología puede jugar un papel clave en el mejoramiento de la competitividad agropecuaria.
| Autores principales: | Tewolde, Assefaw, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    
      2019 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/7631 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Programa hemisférico de biotecnología y bioseguridad        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Calidad genética y sanitaria: un instrumento para la competitividad de la cadena agroindustrial        
                  
 por: Pagliano, Daniel, et al.
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Memorias de la Conferencia Técnica en tecnología, bioseguridad y elementos básicos del protocolo de cartagena sobre seguridad de la biotecnología        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Memoria de la VI reunión del CONASUR        
                          
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Estudio comparativo entre el cultivo de soja genéticamente modificada y el convencional en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay        
                  
 por: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Buenos Aires (Argentina) (MAGP), et al.
 Publicado: (2017)