Aportes de la perspectiva de género en la promoción del microempresariado para el desarrollo territorial
Las ponencias se distribuyeron en dos partes la primera habla sobre el impacto de las tendencias macroeconómicas en la vida de las mujeres a nivel local y la segunda trata sobre la búsqueda de la equidad de género en las políticas de fomento del microempresariado: balance de principales oportunidade...
Autor principal: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/7201 |
Ejemplares similares
-
Las mujeres rurales de Bolivia: la dimensión oculta de los poderes económicos, sociales, políticos y culturales
por: Alemán Menduiña, Silvia, et al.
Publicado: (2019) -
Las mujeres productoras de alimentos en Bolivia: diagnóstico y políticas
por: Llanos de Vargas, Carmen.
Publicado: (2020) -
Cirandas do PRONAF para mulheres
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2019) -
Gênero e crédito no oeste Potiguar. Uma experiência de inclusão e articulação
por: Alves, Maria de Fátima Paz, et al.
Publicado: (2022) -
Informe mujer rural. Estudio de las organizaciones centroamericanas que trabajan con la mujer rural y producen materiales comunicacionales. Análisis de datos
Publicado: (2020)