Características y estructura de la cadena de tabaco en Colombia
En Colombia la cadena del tabaco esta compuesta por dos eslabones, el primero está relacionado con el sector primario y está conformado por las hojas de tabaco rubio y negro sin desvenar o desnervar. El segundo eslabón contiene todos los productos elaborados con base en hojas de tabaco, como los cig...
| Autores principales: | Barrios Urrutia, Camilo A, Martínez Covaleda, Héctor J, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia), Observatorio de Agrocadenas, Bogotá (Colombia), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | 
|---|---|
| Formato: | Libro | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    
      2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/6597 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Conferencia Producción Agrícola y desarrollo agroexportador: Un enfoque histórico        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2021)
- 
                
        
          Acuerdo de competitividad de la cadena productiva del tabaco en Colombia        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana        
                          
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Impacto de los subsidios internacionales sobre la producción de algodón en Colombia        
                  
 por: Martínez Covaleda, Héctor J, et al.
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Efectos del aumento de los precios internacionales de los alimentos y las materias primas sobre los ingresos netos agrícolas y la seguridad alimentaria en Colombia        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2017)