La Ministra de Ambiente abrió las jornadas de biotecnología, bioseguridad y organismos genéticamente modificados
Ecuador entre líneas Julio
Autor principal: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/409 |
Ejemplares similares
-
Memorias de la Conferencia Técnica en tecnología, bioseguridad y elementos básicos del protocolo de cartagena sobre seguridad de la biotecnología
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2019) -
Fortalecimiento institucional. Hacia una estrategia regional de agrobiotecnología y bioseguridad en Centroamérica
por: Alarcón, Enrique, et al.
Publicado: (2019) -
Segunda Reunión del Grupo Interamericano de Estudio de las Nuevas Biotecnologías: La regulación de la biotecnología con énfasis en la liberalización al medio ambiente de organismos modificados genéticamente
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Organismos genéticamente modificados y riesgos sanitarios y medioambientales : derecho de la Unión Europea y de la Organización Mundial del Comercio /
por: Corti Varela, Justo.
Publicado: (2010) -
Presentation : genes as commodities, science and crisis /
por: Dimitriu, Andrés,
Publicado: (2002)