Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica
En el marco del proyecto Desarrollo Territorial Aplicando el Enfoque de Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) del Fondo de Cooperación Técnica del IICA, se l diseñó un Plan de Activación del Territorio Sur Alto (cantones de Buenos Aires y Coto Brus), en Costa Rica, a partir de la valorización co...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/3029 |
id |
RepoIICA3029 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA30292025-07-01T18:16:12Z Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Proyecto Activación Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) Agroindustria||agro-industry||agroindústria||agro-industrie Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement Costa Rica Representación México En el marco del proyecto Desarrollo Territorial Aplicando el Enfoque de Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) del Fondo de Cooperación Técnica del IICA, se l diseñó un Plan de Activación del Territorio Sur Alto (cantones de Buenos Aires y Coto Brus), en Costa Rica, a partir de la valorización conjunta de las cadenas agroindustriales y los servicios turísticos existentes en el territorio. En forma simultánea, el proyecto se implementó en otros tres territorios de América Latina: la Comarca Andina del Paralelo 42 (Argentina), Intag (Ecuador) y Tenancingo (México). Como referencia general, los equipos técnicos emplearon la Guía Metodológica para la Activación de Sistemas Agroalimentarios Localizados (Boucher y Reyes, 2011), misma que se adaptó y complementó con otros instrumentos con el propósito de cambiar el objeto de estudio e intervención: pasar de la activación de una concentración de agroindustrias rurales a la activación de todas las agroindustrias y servicios conexos de un territorio. 2017-06-08T17:35:44Z 2017-06-08T17:35:44Z 2013 Libro 978-92-9248-486-6 https://hdl.handle.net/11324/3029 es application/pdf Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Agroindustria||agro-industry||agroindústria||agro-industrie Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement Costa Rica Representación México |
spellingShingle |
Agroindustria||agro-industry||agroindústria||agro-industrie Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement Costa Rica Representación México Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica |
description |
En el marco del proyecto Desarrollo Territorial Aplicando el Enfoque de Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) del Fondo de Cooperación Técnica del IICA, se l diseñó un Plan de Activación del Territorio Sur Alto (cantones de Buenos Aires y Coto Brus), en Costa Rica, a partir de la valorización conjunta de las cadenas agroindustriales y los servicios turísticos existentes en el territorio. En forma simultánea, el proyecto se implementó en otros tres territorios de América Latina: la Comarca Andina del Paralelo 42 (Argentina), Intag (Ecuador) y Tenancingo (México). Como referencia general, los equipos técnicos emplearon la Guía Metodológica para la Activación de Sistemas Agroalimentarios Localizados (Boucher y Reyes, 2011), misma que se adaptó y complementó con otros instrumentos con el propósito de cambiar el objeto de estudio e intervención: pasar de la activación de una concentración de agroindustrias rurales a la activación de todas las agroindustrias y servicios conexos de un territorio. |
author2 |
Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) |
author_facet |
Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) |
format |
Libro |
title |
Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica |
title_short |
Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica |
title_full |
Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica |
title_fullStr |
Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica |
title_sort |
desarrollo territorial con enfoque de sistemas agroalimentarios localizados (at-sial) : sur alto, costa rica |
publisher |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
publishDate |
2017 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/3029 |
_version_ |
1842258758487506944 |