Formación del agricultor profesional: la apuesta de Chile para competir en un mundo globalizado
Este estudio exploratorio se justifica por la acentuada dualidad productiva que caracteriza al heterogéneo sector silvoagropecuario chileno. Entre los objetivos asignados al estudio exploratorio sobresalen dos: primero, caracterizar a los potenciales usuarios de programas de formación profesional de...
Autores principales: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Fonck O'Brien, Carlos, Oyarzún Leiva, Luis |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/2748 |
Ejemplares similares
-
La educación media forestal en Chile
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Los nuevos desafíos para la formación de técnicos y profesionales para el sector agropecuario
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Educación y producción silvoagropecuarias en Chile: diálogo necesario en una economía globalizada
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Avances sobre la situación y las perpectivas de la educación superior agropecuaria : el caso de Chile
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2020) -
Metodología educativa para la asistencia técnica al agricultor
por: Tasso, Oriana, et al.
Publicado: (2020)