El ecosistema AgTech y los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria en el Cono Sur: propuestas para la creación de sinergias

El documento analiza cómo los INIA del Cono Sur pueden integrarse al ecosistema AgTech regional para fortalecer la transformación digital agroalimentaria. Se basa en entrevistas, grupos focales y un mapeo de 1190 startups y 211 actores del ecosistema. La metodología combina análisis conceptual y ter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lachman, Jeremías
Otros Autores: Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR)
Formato: Reporte técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23576
Descripción
Sumario:El documento analiza cómo los INIA del Cono Sur pueden integrarse al ecosistema AgTech regional para fortalecer la transformación digital agroalimentaria. Se basa en entrevistas, grupos focales y un mapeo de 1190 startups y 211 actores del ecosistema. La metodología combina análisis conceptual y territorial. Concluye que los INIA deben superar obstáculos estructurales, fortalecer alianzas con otros actores (startups, incubadoras, fondos), fomentar la adopción de tecnologías digitales por productores, y generar programas colaborativos regionales, promoviendo sinergias para innovaciones agrícolas más inclusivas y sostenibles.