Cerrando las brechas de rendimiento agrícola: una alternativa clave y sostenible en la oferta de Biocombustibles líquidos. La agricultura como recurso ambiental
El documento analiza cómo cerrar las brechas de rendimiento agrícola representa una estrategia clave y sostenible para incrementar la producción de biocombustibles líquidos, vitales en la transición energética. Empleando datos del Global Yield Gap Atlas y Our World in Data, se cuantifica el potencia...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Reporte técnico |
Language: | Español Inglés Portugués |
Published: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23566 |
Summary: | El documento analiza cómo cerrar las brechas de rendimiento agrícola representa una estrategia clave y sostenible para incrementar la producción de biocombustibles líquidos, vitales en la transición energética. Empleando datos del Global Yield Gap Atlas y Our World in Data, se cuantifica el potencial de aumentar la producción sin ampliar la frontera agrícola, gracias a mejoras agronómicas y tecnológicas. La metodología combina análisis de brechas productivas y proyecciones de oferta energética. Se concluye que potenciar cultivos convencionales (maíz, caña, trigo, soja, palma y colza) permitiría suplir gran parte de la demanda futura de biocombustibles y combustibles sostenibles de aviación, contribuyendo a las metas climáticas y seguridad alimentaria, mientras que las materias primas avanzadas enfrentan barreras técnicas y económicas. El texto aboga por políticas públicas orientadas a productividad y sostenibilidad para lograr una descarbonización eficaz del transporte sin afectar la seguridad alimentaria ni los ecosistemas. |
---|