Export Ready — 

Comercio libre de deforestación y degradación forestal. Buenas prácticas públicas y privadas para la adecuación a la normativa europea en América Latina. Caso de aceite de palma, cacao y café

El estudio examina el impacto del Reglamento Europeo 2023/1115 (EUDR) sobre la deforestación en las cadenas productivas de cacao, café y aceite de palma en América Latina. Mediante una metodología mixta, que integra entrevistas a 30 actores clave y análisis de datos secundarios, identifica buenas pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olmos Soto, Ximena Marcela, Palomo, Lorena
Other Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Reporte técnico
Language:Español
Published: Banco Interamericano de Desarrollo(BID) 2025
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23539
Description
Summary:El estudio examina el impacto del Reglamento Europeo 2023/1115 (EUDR) sobre la deforestación en las cadenas productivas de cacao, café y aceite de palma en América Latina. Mediante una metodología mixta, que integra entrevistas a 30 actores clave y análisis de datos secundarios, identifica buenas prácticas, brechas de capacidades y propone planes de acción. El análisis resalta casos exitosos en Costa Rica, Colombia, Ecuador, Honduras y Guatemala, donde se evidencian avances en trazabilidad, gobernanza sectorial y uso de herramientas digitales para la georreferenciación. No obstante, persisten desafíos relacionados con la verificación de legalidad, la coordinación público-privada y la precisión del monitoreo satelital. El estudio concluye que la implementación de la EUDR requiere fortalecer capacidades técnicas e institucionales y presenta recomendaciones estratégicas destinadas a facilitar el cumplimiento de la normativa europea, garantizando la sostenibilidad productiva y el acceso competitivo a los mercados internacionales.