Export Ready — 

Comportamiento de nueve portainjertos de melocotoneros (Prunus persica) de la germinación a la injertación

El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento de nueve portainjertos de melocotonero (Prunus persica) desde la germinación hasta la injertación, buscando identificar los materiales más adecuados para mejorar la productividad en el altiplano de Quetzaltenango. La metodología incluyó...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarado Quiroa, Héctor, Hernández Arias, Armando Alonso
Other Authors: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Format: Informe
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23407
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento de nueve portainjertos de melocotonero (Prunus persica) desde la germinación hasta la injertación, buscando identificar los materiales más adecuados para mejorar la productividad en el altiplano de Quetzaltenango. La metodología incluyó la escarificación, refrigeración y siembra de semillas de las diferentes variedades de melocotón en un vivero. Se monitoreó la germinación, el crecimiento en altura y diámetro de tallo, y el éxito de la injertación. Los resultados mostraron variaciones significativas entre los portainjertos en cuanto a porcentaje de germinación y desarrollo vegetativo. Se identificaron los materiales que presentaron un crecimiento más vigoroso y una mayor compatibilidad con la injertación, lo que indica su potencial como portainjertos eficientes. Se concluyó que la selección adecuada del portainjerto es crucial para el éxito del cultivo de melocotón en la región. Los resultados permitirán a los productores tomar decisiones informadas para mejorar la calidad y el rendimiento de sus plantaciones.