Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar genotipos criollos e importados de melocotón para ser utilizados como portainjertos en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, hasta la fase previa a la injertación. La metodología se dividió en tres fases: búsqueda, selección y caracterización de genotipos criollos con buenas características para portainjertos; evaluación de su comportamiento en vivero; y estudio de su resistencia a Phytophthora parasitica y Meloidogyne sp. Los resultados de la caracterización de los genotipos criollos mostraron que la floración inició entre diciembre y febrero, la maduración de frutos fue de 160 a 190 días, y los frutos se consideraron pequeños con un contenido de azúcares de alto a extremadamente alto. Los genotipos Sies-01 dp, Savh-01 dp, Coat-01 dp, Tele-01 dp y Spsf-01 db mostraron mayor vigorosidad en vivero. Además, Tele-01 dp, Tele-01 db y Spsf-01 dp exhibieron la mejor resistencia a los fitopatógenos. Se concluyó que 12 genotipos criollos mostraron aptitudes para ser portainjertos de melocotón. Esta investigación permitirá continuar con el proceso para obtener al menos un portainjerto adecuado para las condiciones edafoclimáticas de San Marcos
|