Efecto de la suplementación nutricional sobre la mejora de los índices reproductivos de hembras ovinas (Ovis aries) en el altiplano de Huehuetenango y San Marcos

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la suplementación nutricional en los índices reproductivos de ovejas en el altiplano de Huehuetenango y San Marcos. La metodología consistió en la aplicación de una dieta proteica a tres lotes de ovejas con diferentes grados de cruzamiento r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Palacios, Carlos Fernando, Herrera, Edison Alexander
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23388
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la suplementación nutricional en los índices reproductivos de ovejas en el altiplano de Huehuetenango y San Marcos. La metodología consistió en la aplicación de una dieta proteica a tres lotes de ovejas con diferentes grados de cruzamiento racial, evaluando su impacto en el porcentaje de parición, fertilidad, prolificidad, mortalidad neonatal y la producción de leche. Los resultados mostraron que la suplementación mejoró los índices reproductivos en todos los lotes, con incrementos en el porcentaje de parición y fertilidad. Se observó una reducción de la mortalidad neonatal y un aumento en la producción de leche, lo que contribuyó a un mayor peso de los corderos al destete. Se concluyó que la suplementación nutricional es una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia reproductiva y productiva de las ovejas, contribuyendo a la sostenibilidad de la ganadería ovina en la región.