Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech

El artículo analiza el estado de la digitalización en el sector agropecuario de América Latina y el Caribe, destacando los desafíos y oportunidades para fortalecer el ecosistema Agtech. Se identifican barreras estructurales como la falta de articulación entre actores públicos y privados, la ausencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Klerkx, Laurens, Federico, Bert, Gardeazabal, Andrea, Melo, Jenny, Rodríguez, Mónica, Sotomayor, Octavio, Ruiz Garvia, Carlos, Alcántara, Alice
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23255
id RepoIICA23255
record_format dspace
spelling RepoIICA232552025-05-15T19:00:15Z Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech Klerkx, Laurens Federico, Bert Gardeazabal, Andrea Melo, Jenny Rodríguez, Mónica Sotomayor, Octavio Ruiz Garvia, Carlos Alcántara, Alice Agricultura digital Innovación Tecnología nueva Política pública Transformación agrícola innovation nouvelle technologie innovation new technology inovação tecnologia nova Blog IICA Sede Central ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura ODS 12 - Producción y consumo responsables ODS 13 - Acción por el clima El artículo analiza el estado de la digitalización en el sector agropecuario de América Latina y el Caribe, destacando los desafíos y oportunidades para fortalecer el ecosistema Agtech. Se identifican barreras estructurales como la falta de articulación entre actores públicos y privados, la ausencia de modelos de financiamiento adecuados y las dificultades de los productores para adoptar nuevas tecnologías. También se presentan estrategias para mejorar la conectividad rural, fomentar la interoperabilidad tecnológica y promover la innovación responsable. Además, el documento propone recomendaciones para fortalecer la digitalización agropecuaria, incluyendo la formulación de políticas específicas, la diversificación de modelos de financiamiento y el desarrollo de capacidades digitales en los productores. Se enfatiza la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de adaptar las soluciones tecnológicas a las condiciones reales del agro en la región. The article examines the state of digitalization in the agricultural sector of Latin America and the Caribbean, highlighting challenges and opportunities to strengthen the Agtech ecosystem. It identifies structural barriers such as a lack of coordination between public and private actors, inadequate financing models, and difficulties for producers in adopting new technologies. It also presents strategies to improve rural connectivity, promote technological interoperability, and encourage responsible innovation. Additionally, the document proposes recommendations to strengthen agricultural digitalization, including the formulation of specific policies, diversification of financing models, and the development of digital skills among producers. It emphasizes the importance of public-private collaboration and the need to tailor technological solutions to the real conditions of the agricultural sector in the region. 2025-05-15T16:50:52Z 2025-05-12 Artículo https://hdl.handle.net/11324/23255 es https://blog.iica.int/blog/estado-digitalizacion-del-sector-agropecuario-en-america-latina-caribe-perspectivas-propuestas 15 páginas application/pdf San José, Costa Rica
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Agricultura digital
Innovación
Tecnología nueva
Política pública
Transformación agrícola
innovation
nouvelle technologie
innovation
new technology
inovação
tecnologia nova
Blog IICA
Sede Central
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
spellingShingle Agricultura digital
Innovación
Tecnología nueva
Política pública
Transformación agrícola
innovation
nouvelle technologie
innovation
new technology
inovação
tecnologia nova
Blog IICA
Sede Central
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
Klerkx, Laurens
Federico, Bert
Gardeazabal, Andrea
Melo, Jenny
Rodríguez, Mónica
Sotomayor, Octavio
Ruiz Garvia, Carlos
Alcántara, Alice
Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech
description El artículo analiza el estado de la digitalización en el sector agropecuario de América Latina y el Caribe, destacando los desafíos y oportunidades para fortalecer el ecosistema Agtech. Se identifican barreras estructurales como la falta de articulación entre actores públicos y privados, la ausencia de modelos de financiamiento adecuados y las dificultades de los productores para adoptar nuevas tecnologías. También se presentan estrategias para mejorar la conectividad rural, fomentar la interoperabilidad tecnológica y promover la innovación responsable. Además, el documento propone recomendaciones para fortalecer la digitalización agropecuaria, incluyendo la formulación de políticas específicas, la diversificación de modelos de financiamiento y el desarrollo de capacidades digitales en los productores. Se enfatiza la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de adaptar las soluciones tecnológicas a las condiciones reales del agro en la región.
format Artículo
author Klerkx, Laurens
Federico, Bert
Gardeazabal, Andrea
Melo, Jenny
Rodríguez, Mónica
Sotomayor, Octavio
Ruiz Garvia, Carlos
Alcántara, Alice
author_facet Klerkx, Laurens
Federico, Bert
Gardeazabal, Andrea
Melo, Jenny
Rodríguez, Mónica
Sotomayor, Octavio
Ruiz Garvia, Carlos
Alcántara, Alice
author_sort Klerkx, Laurens
title Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech
title_short Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech
title_full Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech
title_fullStr Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech
title_full_unstemmed Estado de la digitalización del sector agropecuario en América Latina y el Caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el Ecosistema Agtech
title_sort estado de la digitalización del sector agropecuario en américa latina y el caribe: perspectivas y propuestas para optimizar el ecosistema agtech
publishDate 2025
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23255
work_keys_str_mv AT klerkxlaurens estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
AT federicobert estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
AT gardeazabalandrea estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
AT melojenny estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
AT rodriguezmonica estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
AT sotomayoroctavio estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
AT ruizgarviacarlos estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
AT alcantaraalice estadodeladigitalizaciondelsectoragropecuarioenamericalatinayelcaribeperspectivasypropuestasparaoptimizarelecosistemaagtech
_version_ 1842256548484612096