Análisis de la cadena de cacao. Región Norte de Guatemala

El estudio buscó fortalecer las capacidades de consorcios de actores locales en Guatemala para gestionar y participar en investigación aplicada en cadenas productivas prioritarias, incluyendo la del cacao. La metodología se desarrolló en cinco etapas: mapeo de la cadena y actores, identificación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza, Héctor
Otros Autores: Gobierno de la República de Guatemala, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23222
Descripción
Sumario:El estudio buscó fortalecer las capacidades de consorcios de actores locales en Guatemala para gestionar y participar en investigación aplicada en cadenas productivas prioritarias, incluyendo la del cacao. La metodología se desarrolló en cinco etapas: mapeo de la cadena y actores, identificación de cuellos de botella, prácticas y tecnologías, temas de investigación y manifestación de interés. Estas etapas se ejecutaron en cuatro fases, incluyendo reuniones, revisión de información y generación y análisis de datos con enfoque en cadenas de valor. Los resultados identificaron cinco eslabones principales en la cadena de cacao y sus actores. Los cuellos de botella incluyen manejo inadecuado, baja agregación de valor y falta de convenios. Se identificaron prácticas agrícolas como injertación y tecnologías como el uso de plaguicidas. En conclusión, el estudio proporcionó una base para futuras iniciativas de investigación aplicada en la cadena de cacao guatemalteca.