Indígenas Nasa generan su propia energía

El proyecto "Autonomía energética y alimentaria del pueblo indígena Nasa" busca el óptimo aprovechamiento de los subproductos de las porcícolas, tanto a nivel familiar como colectivo en Santander de Quilichao, Cali, Colombia, promocionando el uso de la materia orgánica de los cerdos a nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA)
Formato: Video
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/22772
id RepoIICA22772
record_format dspace
spelling RepoIICA227722024-09-05T21:14:59Z Indígenas Nasa generan su propia energía Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia) Pueblo Indígena||Indigenous Peoples||povos indígenas||Peuples Autochtones Autosuficiencia||self-sufficiency||auto-suficiência||autosuffisance Abono orgánico||organic fertilizers||adubo orgânico||engrais organique Biogás||biogas||biogás||biogaz Electricidad||electricity||electricidade||électricité Inversiones||investment||investimento||investissement Biodigestor||biodigesters||biodigesteur Tecnología||technology||tecnologia||technologie Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie Porcicola Educación agropecuaria 3633-01 Representación Colombia El proyecto "Autonomía energética y alimentaria del pueblo indígena Nasa" busca el óptimo aprovechamiento de los subproductos de las porcícolas, tanto a nivel familiar como colectivo en Santander de Quilichao, Cali, Colombia, promocionando el uso de la materia orgánica de los cerdos a nivel energético, agrícola, económico y social evitando la descarga de efluentes a campo abierto. Así, esta iniciativa, ejecutada por ProOrgánica, comparte con ACIN información relevante para evaluar la tecnología de los biodigestores y la generación de energía eléctrica a partir de biogás. The project “Energy and food autonomy of the Nasa indigenous people” seeks the optimal use of pig by-products, both at the family and collective level in Santander de Quilichao, Cali, Colombia, promoting the use of organic matter from pigs at the energy, agricultural, economic and social levels, avoiding the discharge of effluents into open fields. Thus, this initiative, executed by ProOrgánica, shares with ACIN relevant information to evaluate the technology of biodigesters and the generation of electricity from biogas. 2024-07-26T19:16:10Z 2024-07-26T19:16:10Z 2015 Video https://repositorio.iica.int/handle/11324/22772 es https://www.youtube.com/watch?v=KgXNpTrHHCc&t=3s 1:37 min image/png Colombia Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Pueblo Indígena||Indigenous Peoples||povos indígenas||Peuples Autochtones
Autosuficiencia||self-sufficiency||auto-suficiência||autosuffisance
Abono orgánico||organic fertilizers||adubo orgânico||engrais organique
Biogás||biogas||biogás||biogaz
Electricidad||electricity||electricidade||électricité
Inversiones||investment||investimento||investissement
Biodigestor||biodigesters||biodigesteur
Tecnología||technology||tecnologia||technologie
Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie
Porcicola
Educación agropecuaria
3633-01
Representación Colombia
spellingShingle Pueblo Indígena||Indigenous Peoples||povos indígenas||Peuples Autochtones
Autosuficiencia||self-sufficiency||auto-suficiência||autosuffisance
Abono orgánico||organic fertilizers||adubo orgânico||engrais organique
Biogás||biogas||biogás||biogaz
Electricidad||electricity||electricidade||électricité
Inversiones||investment||investimento||investissement
Biodigestor||biodigesters||biodigesteur
Tecnología||technology||tecnologia||technologie
Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie
Porcicola
Educación agropecuaria
3633-01
Representación Colombia
Indígenas Nasa generan su propia energía
description El proyecto "Autonomía energética y alimentaria del pueblo indígena Nasa" busca el óptimo aprovechamiento de los subproductos de las porcícolas, tanto a nivel familiar como colectivo en Santander de Quilichao, Cali, Colombia, promocionando el uso de la materia orgánica de los cerdos a nivel energético, agrícola, económico y social evitando la descarga de efluentes a campo abierto. Así, esta iniciativa, ejecutada por ProOrgánica, comparte con ACIN información relevante para evaluar la tecnología de los biodigestores y la generación de energía eléctrica a partir de biogás.
author2 Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA)
author_facet Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA)
format Video
title Indígenas Nasa generan su propia energía
title_short Indígenas Nasa generan su propia energía
title_full Indígenas Nasa generan su propia energía
title_fullStr Indígenas Nasa generan su propia energía
title_full_unstemmed Indígenas Nasa generan su propia energía
title_sort indígenas nasa generan su propia energía
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2024
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/22772
_version_ 1842257634972925952