Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local

En el contexto del Programa MFS, se entiende por ‘innovación’ la introducción o adaptación de una nueva combinación de conocimientos organizados en la forma de metodologías, productos, procesos, prácticas o enfoques nuevos en la región Andina, con el objetivo de mejorar el desarrollo forestal y aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia
Formato: Reporte técnico
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20855
id RepoIICA20855
record_format dspace
spelling RepoIICA208552024-08-01T15:08:47Z Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia Innovación social||social innovation||inovação social||innovation sociale Desarrollo forestal||forestry development||desenvolvimento florestal||développement forestier Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité Gestión sostenible de los bosques||sustainable forestry||gestion durable des forêts financiación||funding||obtenção de recursos Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement Diseño de proyectos||project design||design de projectos||conception de projet Acuerdos||agreements||acordo||accord Región andina||Andean region||região andina||région andine 3632-01 Representación Bolivia En el contexto del Programa MFS, se entiende por ‘innovación’ la introducción o adaptación de una nueva combinación de conocimientos organizados en la forma de metodologías, productos, procesos, prácticas o enfoques nuevos en la región Andina, con el objetivo de mejorar el desarrollo forestal y atenuar uno o más cuellos de botella del sector. Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo técnico, financiero/social, institucional y ambiental. Además, se consideran objetivos transversales como equidad de género, reducción de la desigualdad y sostenibilidad climática. La innovación busca probar, a escala municipal, un modelo de gestión en el marco del mecanismo conjunto de adaptación y mitigación al cambio climático. Para ello, en el municipio de San Carlos se desarrolló un mecanismo de complementariedad con la Ley de la Madre Tierra (2012) denominado ‘acuerdos recíprocos ambientales’ (ARA1). Este mecanismo apunta al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades locales por medio de la consolidación de una institucionalidad local que lidere acciones concretas a favor del mantenimiento de las funciones ambientales del bosque. 2022-08-22T14:44:34Z 2022-08-22T14:44:34Z 2015 Reporte técnico https://repositorio.iica.int/handle/11324/20855 es application/pdf
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Innovación social||social innovation||inovação social||innovation sociale
Desarrollo forestal||forestry development||desenvolvimento florestal||développement forestier
Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité
Gestión sostenible de los bosques||sustainable forestry||gestion durable des forêts
financiación||funding||obtenção de recursos
Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement
Diseño de proyectos||project design||design de projectos||conception de projet
Acuerdos||agreements||acordo||accord
Región andina||Andean region||região andina||région andine
3632-01
Representación Bolivia
spellingShingle Innovación social||social innovation||inovação social||innovation sociale
Desarrollo forestal||forestry development||desenvolvimento florestal||développement forestier
Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité
Gestión sostenible de los bosques||sustainable forestry||gestion durable des forêts
financiación||funding||obtenção de recursos
Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement
Diseño de proyectos||project design||design de projectos||conception de projet
Acuerdos||agreements||acordo||accord
Región andina||Andean region||região andina||région andine
3632-01
Representación Bolivia
Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia
Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
description En el contexto del Programa MFS, se entiende por ‘innovación’ la introducción o adaptación de una nueva combinación de conocimientos organizados en la forma de metodologías, productos, procesos, prácticas o enfoques nuevos en la región Andina, con el objetivo de mejorar el desarrollo forestal y atenuar uno o más cuellos de botella del sector. Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo técnico, financiero/social, institucional y ambiental. Además, se consideran objetivos transversales como equidad de género, reducción de la desigualdad y sostenibilidad climática. La innovación busca probar, a escala municipal, un modelo de gestión en el marco del mecanismo conjunto de adaptación y mitigación al cambio climático. Para ello, en el municipio de San Carlos se desarrolló un mecanismo de complementariedad con la Ley de la Madre Tierra (2012) denominado ‘acuerdos recíprocos ambientales’ (ARA1). Este mecanismo apunta al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades locales por medio de la consolidación de una institucionalidad local que lidere acciones concretas a favor del mantenimiento de las funciones ambientales del bosque.
format Reporte técnico
author Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia
author_facet Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia
author_sort Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
title Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
title_short Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
title_full Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
title_fullStr Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
title_full_unstemmed Acuerdos recíprocos ambientales (ARA) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
title_sort acuerdos recíprocos ambientales (ara) como mecanismo innovador que reconoce las funciones ambientales del bosque y su conservación por la población local
publishDate 2022
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/20855
work_keys_str_mv AT programademanejoforestalsostenibleenlaregionandinamfs acuerdosreciprocosambientalesaracomomecanismoinnovadorquereconocelasfuncionesambientalesdelbosqueysuconservacionporlapoblacionlocal
AT institutointeramericanodecooperacionparalaagriculturaiica acuerdosreciprocosambientalesaracomomecanismoinnovadorquereconocelasfuncionesambientalesdelbosqueysuconservacionporlapoblacionlocal
AT ministeriodeasuntosexterioresdefinlandia acuerdosreciprocosambientalesaracomomecanismoinnovadorquereconocelasfuncionesambientalesdelbosqueysuconservacionporlapoblacionlocal
_version_ 1808113343944196096