Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú
La articulación empresarial consiste en un acuerdo voluntario y estratégico entre empresas que involucra el intercambio, cooperación o codesarrollo de productos, tecnologías o servicios; y puede ocurrir como resultado de distintas motivaciones y por ello tomar una variedad de formas y manifestarse d...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CARE
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/19773 |
id |
RepoIICA19773 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA197732025-06-05T15:27:25Z Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú Alianza de Aprendizaje Perú (AAP) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Plataforma Regional Andina (RURALTER) Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole Empresas privadas||private enterprises||empresa privada||entreprise privée Agroindustria||agro-industry||agroindústria||agro-industrie Explotación en pequeña escala||small farms||pequena exploração agrícola||petite exploitation agricole Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Perú||Peru||Peru (país)||Pérou Representación Perú La articulación empresarial consiste en un acuerdo voluntario y estratégico entre empresas que involucra el intercambio, cooperación o codesarrollo de productos, tecnologías o servicios; y puede ocurrir como resultado de distintas motivaciones y por ello tomar una variedad de formas y manifestarse de forma horizontal o vertical. El análisis de los casos se centró en determinar por qué las empresas privadas deciden articularse con los pequeños productores rurales. Se encontró que sus principales motivaciones son atender nuevas demandas, enfrentar la limitada disponibilidad de tierras, minimizar los riesgos de inversión, buscar la especialización de su producción, cuidar su frontera agrícola, rotar cultivos y apoyar a la comunidad en que se desenvuelven. 2022-02-18T19:57:11Z 2022-02-18T19:57:11Z 2008 Libro 978-9972-227-41-7 https://hdl.handle.net/11324/19773 es 73 páginas application/pdf Lima, Perú CARE |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole Empresas privadas||private enterprises||empresa privada||entreprise privée Agroindustria||agro-industry||agroindústria||agro-industrie Explotación en pequeña escala||small farms||pequena exploração agrícola||petite exploitation agricole Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Perú||Peru||Peru (país)||Pérou Representación Perú |
spellingShingle |
Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole Empresas privadas||private enterprises||empresa privada||entreprise privée Agroindustria||agro-industry||agroindústria||agro-industrie Explotación en pequeña escala||small farms||pequena exploração agrícola||petite exploitation agricole Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Perú||Peru||Peru (país)||Pérou Representación Perú Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú |
description |
La articulación empresarial consiste en un acuerdo voluntario y estratégico entre empresas que involucra el intercambio, cooperación o codesarrollo de productos, tecnologías o servicios; y puede ocurrir como resultado de distintas motivaciones y por ello tomar una variedad de formas y manifestarse de forma horizontal o vertical. El análisis de los casos se centró en determinar por qué las empresas privadas deciden articularse con los pequeños productores rurales. Se encontró que sus principales motivaciones son atender nuevas demandas, enfrentar la limitada disponibilidad de tierras, minimizar los riesgos de inversión, buscar la especialización de su producción, cuidar su frontera agrícola, rotar cultivos y apoyar a la comunidad en que se desenvuelven. |
author2 |
Alianza de Aprendizaje Perú (AAP) |
author_facet |
Alianza de Aprendizaje Perú (AAP) |
format |
Libro |
title |
Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú |
title_short |
Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú |
title_full |
Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú |
title_fullStr |
Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú |
title_full_unstemmed |
Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú |
title_sort |
mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el perú |
publisher |
CARE |
publishDate |
2022 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/19773 |
_version_ |
1842257280737738752 |