Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos
Como resultado de la investigación cooperativa se producen nuevos productos intermedios o finales, innovaciones o procesos factibles de ser apropiados o protegidos por las instituciones participantes públicas y privadas. En la primera parte del estudio, se presenta un panorama sobre la situación de...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/18955 |
id |
RepoIICA18955 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA189552025-06-17T15:58:41Z Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale Derechos de propiedad||property rights||direito de propriedade||droit de propriété Propiedad pública||state property||propriedade do estado||propriété de l'État Comercio||trade||Comércio||commerce Liberación controlada||controlled release||libertação controlada||libération contrôlée Innovación||innovation||inovação||innovation Patente||patents||patente||brevet Tratado||treaties||tratado||traité Investigación participativa||participatory research||recherche participative Institución financiera||financial institutions||instituição financeira||institution financière Comercio||trade||Comércio||commerce Cambio tecnológico||technological changes||mudança tecnológica||changement technologique 2522-01 SICTA Sede Central Como resultado de la investigación cooperativa se producen nuevos productos intermedios o finales, innovaciones o procesos factibles de ser apropiados o protegidos por las instituciones participantes públicas y privadas. En la primera parte del estudio, se presenta un panorama sobre la situación de la propiedad intelectual, así como del papel de lo público y privado y sus vinculaciones con el comercio. Luego se exponen los elementos necesarios para una adecuada gestión de lo apropiable y lo protegible. Por último, se despliega una serie de conclusiones y recomendaciones con el propósito brindar una síntesis del estudio expuesto en el contexto del sistema regional de innovación tecnológica que apoya el IICA. As a result of cooperative research, new intermediate or final products, innovations or processes that are feasible to be appropriated or protected by the participating public and private institutions are produced. In the first part of the study, an overview of the situation of intellectual property is presented, as well as the role of the public and private and their links with trade. Then the elements necessary for an adequate management of the appropriable and the protectable are exposed. Finally, a series of conclusions and recommendations are displayed with the purpose of providing a synthesis of the study presented in the context of the regional system of technological innovation supported by IICA. 1. Introducción; 2. Panorama actual de la propiedad intelectual; 3. Lo público y lo privado en la propiedad intelectual; 4. Propiedad intelectual y comercio; 5. Lo apropiable y lo no apropiable; 6. Lo protegible y lo no protegible; 7. Gestión de lo apropiable y protegible. 8. Conclusiones y recomendaciones; 9. Referencias bibliográficas 2021-10-22T18:34:11Z 2021-10-22T18:34:11Z 2009 Libro 978-92-9039-962-9 https://hdl.handle.net/11324/18955 es en 57 páginas application/pdf Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español Inglés |
topic |
Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale Derechos de propiedad||property rights||direito de propriedade||droit de propriété Propiedad pública||state property||propriedade do estado||propriété de l'État Comercio||trade||Comércio||commerce Liberación controlada||controlled release||libertação controlada||libération contrôlée Innovación||innovation||inovação||innovation Patente||patents||patente||brevet Tratado||treaties||tratado||traité Investigación participativa||participatory research||recherche participative Institución financiera||financial institutions||instituição financeira||institution financière Comercio||trade||Comércio||commerce Cambio tecnológico||technological changes||mudança tecnológica||changement technologique 2522-01 SICTA Sede Central |
spellingShingle |
Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale Derechos de propiedad||property rights||direito de propriedade||droit de propriété Propiedad pública||state property||propriedade do estado||propriété de l'État Comercio||trade||Comércio||commerce Liberación controlada||controlled release||libertação controlada||libération contrôlée Innovación||innovation||inovação||innovation Patente||patents||patente||brevet Tratado||treaties||tratado||traité Investigación participativa||participatory research||recherche participative Institución financiera||financial institutions||instituição financeira||institution financière Comercio||trade||Comércio||commerce Cambio tecnológico||technological changes||mudança tecnológica||changement technologique 2522-01 SICTA Sede Central Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos |
description |
Como resultado de la investigación cooperativa se producen nuevos productos intermedios o finales, innovaciones o procesos factibles de ser apropiados o protegidos por las instituciones participantes públicas y privadas. En la primera parte del estudio, se presenta un panorama sobre la situación de la propiedad intelectual, así como del papel de lo público y privado y sus vinculaciones con el comercio. Luego se exponen los elementos necesarios para una adecuada gestión de lo apropiable y lo protegible. Por último, se despliega una serie de conclusiones y recomendaciones con el propósito brindar una síntesis del estudio expuesto en el contexto del sistema regional de innovación tecnológica que apoya el IICA. |
author2 |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
author_facet |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
format |
Libro |
title |
Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos |
title_short |
Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos |
title_full |
Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos |
title_fullStr |
Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos |
title_full_unstemmed |
Gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, PROCI y FONTAGRO el caso de los denominados bienes públicos |
title_sort |
gestión de derechos de los bienes protegibles mediante redes regionales, proci y fontagro el caso de los denominados bienes públicos |
publisher |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
publishDate |
2021 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/18955 |
_version_ |
1842259346705088512 |