Instituciones de investigación agropecuaria de América Central: inventario de capacidades
El principal objetivo de este trabajo es mostrar varios aspectos básicos de la capacidad instalada en las instituciones de investigación agropecuaria de América Central, según el rubro de producción durante 1992-1993. El trabajo provee información básica de utilidad para diferentes propósitos, tales...
| Autores principales: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Medina Castro, Héctor, Jiménez Rivera, Rodrigo | 
|---|---|
| Formato: | Libro | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    
      2020 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/13356 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Modos de operación de proyectos multinacionales de investigación agropecuaria        
                  
 por: Medina Castro, Héctor, et al.
 Publicado: (2022)
- 
                
        
          Reflexiones sobre el papel del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (GCIAI), los Centros Internacionales (CIIAs) y la relación con los Sistemas Nacionales (SNIAs)        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Prioridades de investigación agropecuaria en América Latina y el Caribe: cinco años de experiencia conjunta IICA-BID: Prioridades de investigación agropecuaria en América Latina y el Caribe: cinco años de experiencia conjunta IICA-BID        
                  
 por: Medina Castro, Héctor
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Desafíos presentes y futuros de la investigación agrícola regional: implicaciones de políticas        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Seminario sobre investigación agrícola de Centroamérica y Panamá        
                  
 por: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), et al.
 Publicado: (2020)