Las mujeres productoras de alimentos en Bolivia: diagnóstico y políticas
La primera fase del Programa se realizó en 1992-1993 en los seis países del Istmo Centroamericano, y contó con el apoyo del Consejo de Ministros de Agricultura de Centroamérica en su XII Reunión Ordinaria celebrada en marzo e 1992. La segunda etapa se implementó por solicitud de las Primeras Damas e...
Autor principal: | Llanos de Vargas, Carmen. |
---|---|
Otros Autores: | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/12991 |
Ejemplares similares
-
Las mujeres rurales de Bolivia: la dimensión oculta de los poderes económicos, sociales, políticos y culturales
por: Alemán Menduiña, Silvia, et al.
Publicado: (2019) -
Aportes de la perspectiva de género en la promoción del microempresariado para el desarrollo territorial
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2018) -
Cirandas do PRONAF para mulheres
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2019) -
Las mujeres productoras de alimentos en Ecuador: síntesis nacional
por: Jordán, Rosa, et al.
Publicado: (2020) -
Cadernetas agroecológicas e as mulheres do semiárido: de mãos dadas fortalecendo a agroecologia resultados do uso das cadernetas nos projetos apoiados pelo FIDA no Brasil de agosto de 2019 a fevereiro de 2020
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020)