Tecnologías de bioeconomía para valorizar residuos y desperdicios: oportunidades de negocio para la agricultura familiar
Se pretende dar a concer la bioeconomía y sus oportunidadades, además de ayudar a posicionar en en plano estratégico, en las líneas de financiamiento de organismos supernacionales y gobiernos de la Región. El estudio da respuesta al potencial aprovechamiento de los residuos, mienstras recopila conoc...
Autores principales: | Macías Aragonés, Marta, Girón Domínguez, Carmen, Nieto Fajardo, María, Chavrier, Nathalie, Páez Rodríguez, David, Ureña Mayenco, Macarena, Moreno García, Juan Carlos, García Alegre, María, de la Viña Nieto, Gloria |
---|---|
Otros Autores: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/12942 |
Ejemplares similares
-
Bioeconomía. Una estrategia de desarrollo para la Argentina del siglo XXI
por: Lachman, Jeremías, et al.
Publicado: (2020) -
Atlas de los biocombustibles líquidos 2019-2020
por: Torroba, Agustín
Publicado: (2020) -
La bioeconomía: potenciando el desarrollo sostenible de la agricultura y los territorios rurales en ALC
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2020) -
Los biocombustibles líquidos en las Américas. Situación actual y potencial de desarrollo
por: Torroba, Agustín, et al.
Publicado: (2020) -
Manual de biocombustibles
por: León, José Guillermo, et al.
Publicado: (2021)