Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos

En el siguiente documento se comenta sobre una estrategia de capacitación para el desarrollo rural en los países andinos, orienta hacia la disminución de la demanda, enfatiza la reducción de la oferta de las drogas de carácter natural para lo cual recomiendan como una de las líneas de acción, el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola (SIHCA), Quevedo C, Rafael Isidro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/11832
id RepoIICA11832
record_format dspace
spelling RepoIICA118322023-06-13T18:20:19Z Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola (SIHCA) Quevedo C, Rafael Isidro Capacitación||training||formação||formation Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Coca Producción||production||produção||production Cultivos ilicitos Desarrollo alternativo Impacto económico||economic impact||impacto econômico||impact économique Región andina||Andean region||região andina||région andine Drogas Narcotráfico Representación Venezuela En el siguiente documento se comenta sobre una estrategia de capacitación para el desarrollo rural en los países andinos, orienta hacia la disminución de la demanda, enfatiza la reducción de la oferta de las drogas de carácter natural para lo cual recomiendan como una de las líneas de acción, el desarrollo alternativo, como un componente de importancia para generar y promover opciones económicas lícitas viables y sostenibles que posibiliten la superación de los factores que condicionan el fenómeno, dando especial atención a la variable ecológica y a la condición humana. Debe tenerse en cuenta que enfrentar la producción, tráfico y consumo de drogas pasa por la prevención, la identificación de las áreas problemas, la erradicación y el desarrollo alternativo como camino de apertura para ofrecerle una salida lícita a la población. 2020-09-07T13:28:04Z 2020-09-07T13:28:04Z 1998 Libro https://repositorio.iica.int/handle/11324/11832 es 46 páginas application/pdf Caracas, Venezuela Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Capacitación||training||formação||formation
Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural
Coca
Producción||production||produção||production
Cultivos ilicitos
Desarrollo alternativo
Impacto económico||economic impact||impacto econômico||impact économique
Región andina||Andean region||região andina||région andine
Drogas
Narcotráfico
Representación Venezuela
spellingShingle Capacitación||training||formação||formation
Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural
Coca
Producción||production||produção||production
Cultivos ilicitos
Desarrollo alternativo
Impacto económico||economic impact||impacto econômico||impact économique
Región andina||Andean region||região andina||région andine
Drogas
Narcotráfico
Representación Venezuela
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola (SIHCA)
Quevedo C, Rafael Isidro
Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos
description En el siguiente documento se comenta sobre una estrategia de capacitación para el desarrollo rural en los países andinos, orienta hacia la disminución de la demanda, enfatiza la reducción de la oferta de las drogas de carácter natural para lo cual recomiendan como una de las líneas de acción, el desarrollo alternativo, como un componente de importancia para generar y promover opciones económicas lícitas viables y sostenibles que posibiliten la superación de los factores que condicionan el fenómeno, dando especial atención a la variable ecológica y a la condición humana. Debe tenerse en cuenta que enfrentar la producción, tráfico y consumo de drogas pasa por la prevención, la identificación de las áreas problemas, la erradicación y el desarrollo alternativo como camino de apertura para ofrecerle una salida lícita a la población.
format Libro
author Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola (SIHCA)
Quevedo C, Rafael Isidro
author_facet Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola (SIHCA)
Quevedo C, Rafael Isidro
author_sort Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
title Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos
title_short Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos
title_full Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos
title_fullStr Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos
title_full_unstemmed Una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos
title_sort una estrategia de capacitación para contribuir al desarrollo alternativo de los países andinos
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2020
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/11832
work_keys_str_mv AT institutointeramericanodecooperacionparalaagriculturaiica unaestrategiadecapacitacionparacontribuiraldesarrolloalternativodelospaisesandinos
AT sistemahemisfericodecapacitacionparaeldesarrolloagricolasihca unaestrategiadecapacitacionparacontribuiraldesarrolloalternativodelospaisesandinos
AT quevedocrafaelisidro unaestrategiadecapacitacionparacontribuiraldesarrolloalternativodelospaisesandinos
_version_ 1808112374868082688