Sumario: | El documento plantea y discute un marco orientador para las políticas de desarrollo rural en el cual se deben insertar la conceptualización y operacionalización de las acciones de capacitación en gestión empresarial para organizaciones de pequeños productores. En la primera parte se expone un documento conceptual sobre capacitación y las experiencias de capacitación en gestión de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. En la segunda parte se refiere a los temas de la necesidad de dar prioridad a la formulación y ejecución de acciones de capacitación con criterios participativos para llenar vacios conceptuales y metodológicos al respecto, asuntos relacionados con la especificidad del género y la juventud rural, prioridades para la formación de recursos humanos en cuanto a gestión empresarial y acciones de fortalecimiento institucional y técnico de las unidades de capacitación responsables de impulsar el desarrollo rural.
|