Efecto del empadre posparto y posdestete sobre el tamaño y peso de la camada en cuyes
Es común encontrar que la crianza de cuyes a nivel familiar y aun comercial, se desarrolla utilizando empadre continuo, con la finalidad de aprovechar el celo post partum que presentan estos animales en las dos o tres horas posteriores a la parición. Los resultados de investigación son discrepantes...
Main Author: | Chauca, L |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
IICA, San José (Costa Rica)
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9765 |
Similar Items
-
Sistemas de Producción Animal: Bibliografía sobre cuyes (Cavia sp.)
by: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Published: (2021) -
Consideraciones generales sobre porcicultura, segunda parte : Reportecnico
by: Caja Agraria , Bogotá (Colombia)
Published: (2018) -
Influencia de la adición de oxitocina en el semen de verracos sobre la eficiencia de la inseminación artificial en cerdas
by: Ballón V., Claudia V.
Published: (2016) -
Desempeño reproductivo de cerdas multíparas tratadas con un análogo sintético de la hormona liberadora de Gonadotropinas
by: Portilla C., Washington A.
Published: (2013) -
Efecto de la influsión uterina con semen muerto, prevío y post inseminación artificial en cerdas multíparas
by: Arias A., Víctor H.
Published: (2014)