Contenido de hule y características agronómicas del guayule

El contenido en hule de un grupo de introducciones de guayule, procedentes de Estados Unidos de América, se evaluó en los campos experimentales de las zonas áridas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Méx. Los análisis de variancia para la altura de la planta, diámetro de copa, peso sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, B.A, Sathyanarayanaiah, K, Borrego, F
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9668
Descripción
Sumario:El contenido en hule de un grupo de introducciones de guayule, procedentes de Estados Unidos de América, se evaluó en los campos experimentales de las zonas áridas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Méx. Los análisis de variancia para la altura de la planta, diámetro de copa, peso seco de planta y contenido de hule revelaron una importante variabilidad, que ofrece la oportunidad de mejorar esos materiales mediante selección directa. Las introducciones destacadas por su alto porcentaje de hule, no necesariamente lo fueron por su alto contenido de hule en gramos promedio por planta. De acuerdo con este criterio, sobresalieron las introducciones G-48118, G-12231, G-11604, G-11605 y G-11619 en los experimentos de Buenavista y Ocampo, Coahuila, a los cuatro y dos años de edad, respectivamente. Las introducciones G-48118, G-11604 y G-11605 descollaron también por su alto porcentaje de hule a los tres años de edad, tanto en Ocampo como en Buenavista, Coahuila, Méx.