Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México

Tesis (M.Sc.) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016

Bibliographic Details
Main Author: Chan Dzul, Yamili N.
Format: Tesis
Language:Español
Published: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2017
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8527
id RepoCATIE8527
record_format dspace
spelling RepoCATIE85272023-08-15T16:29:04Z Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México Chan Dzul, Yamili N. GESTION DEL CONOCIMIENTO EDUCACION EN POBLACION EDUCACION INFORMAL PROGRAMAS DE CAPACITACION PROTECCION AMBIENTAL RECURSOS NATURALES MEDIOS DE VIDA NECESIDADES BASICAS CAPITALES DE LA COMUNIDAD INTEGRACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO SISTEMATIZACION ESTUDIOS DE CASOS PRACTICOS MEXICO Tesis (M.Sc.) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016 Este trabajo tuvo como objetivo principal la elaboración participativa de un plan en educación popular en el que estuvo involucrado primordialmente la juventud que participó en el grupo Balam Kaaj (Cuidadores del medio ambiente) dedicado a trabajar en temas sobre educación ambiental. Para este trabajo también fue importante la voz y percepción de las familias, sobre todo de las madres (quienes fueron las que más participaron) de la juventud de Balam Kaaj. Para el logro de este objetivo, la organización solicitante U Yich Lu’um-El Fruto de la Tierra, propuso la elaboración de un análisis de situación que incluyó conocer los recursos, medios de vida y el nivel de satisfacción de las Necesidades Humanas Fundamentales del grupo Balam Kaaj y de las madres de éste. También se llevó a cabo la sistematización de la experiencia en educación ambiental Balam Kaaj con el fin de conocer cuáles son las metodologías y actividades que se retomarían y/o mejorarían para la propuesta educativa. En el análisis de situación se encontró muchas fortalezas en los recursos natural y humano. El cultural todavía es muy importante pero a las personas adultas les preocupa la posible desaparición de varios elementos razón por la cual es urgente transmitir estos conocimientos a las generaciones más jóvenes. Fueron justamente estas preocupaciones, situaciones, propuestas de madres y la juventud las que se retomaron a manera de temas y sugerencias para la construcción del plan en educación popular. El proceso de sistematización fue de suma importancia, dejando en claro algunas necesidades de la niñez y la juventud que fueron tomadas en cuenta para la construcción del plan. Entre estos aspectos se visualizaron que este grupo imagina un tipo de educación en el que convivan menores y mayores de edad, el aprendizaje es mayor, el poco uso del cuaderno y la generación de otras formas de aprendizaje más prácticas y las visitas a otros espacios de aprendizaje o de trabajos similares. Dicho proceso de sistematización también permitió ver la importancia de la comunicación y el trabajo colectivo para que los proyectos pudieran ejecutarse de la mejor manera. Con este proceso U Yich Lu’m tuvo la oportunidad de dialogar estos aspectos, reafirmar su identidad y tomar esta experiencia como un aprendizaje en el que Balam Kaaj permitió ir construyendo una historia en la comunidad de Sanahcat. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) 2017-02-27T20:45:48Z 2017-02-27T20:45:48Z 2016 Tesis de maestría https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8527 es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic GESTION DEL CONOCIMIENTO
EDUCACION EN POBLACION
EDUCACION INFORMAL
PROGRAMAS DE CAPACITACION
PROTECCION AMBIENTAL
RECURSOS NATURALES
MEDIOS DE VIDA
NECESIDADES BASICAS
CAPITALES DE LA COMUNIDAD
INTEGRACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
SISTEMATIZACION
ESTUDIOS DE CASOS PRACTICOS
MEXICO
spellingShingle GESTION DEL CONOCIMIENTO
EDUCACION EN POBLACION
EDUCACION INFORMAL
PROGRAMAS DE CAPACITACION
PROTECCION AMBIENTAL
RECURSOS NATURALES
MEDIOS DE VIDA
NECESIDADES BASICAS
CAPITALES DE LA COMUNIDAD
INTEGRACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
SISTEMATIZACION
ESTUDIOS DE CASOS PRACTICOS
MEXICO
Chan Dzul, Yamili N.
Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México
description Tesis (M.Sc.) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016
format Tesis
author Chan Dzul, Yamili N.
author_facet Chan Dzul, Yamili N.
author_sort Chan Dzul, Yamili N.
title Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México
title_short Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México
title_full Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México
title_fullStr Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México
title_full_unstemmed Hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en Yucatán, México
title_sort hacia la construcción de una educación popular : reconociendo nuestros recursos y aprendiendo de nuestras experiencias en yucatán, méxico
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2017
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8527
work_keys_str_mv AT chandzulyamilin hacialaconstrucciondeunaeducacionpopularreconociendonuestrosrecursosyaprendiendodenuestrasexperienciasenyucatanmexico
_version_ 1808116893968498688