Impacto del aprovechamiento en la estructura, producción y valor de uso del aguaje en la Amazonía peruana
Los aguajales son ecosistemas amazónicos donde la especie predominante es Mauritia flexuosa L.f. (aguaje) y constituyen un recurso renovable que ofrece una serie de beneficios económicos, sociales y ambientales. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del aprovechamiento tradicional destru...
Autor principal: | Freitas, Luis |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8145 |
Ejemplares similares
-
Balance de experiencias silviculturales con Cedrelinga catenaeformis Ducke (Mimosoideae) en la Región de Pucallpa, Amazonía Peruana
por: Vidaurre Arévalo, Héctor E.
Publicado: (2014) -
Beneficios financieros del aprovechamiento maderable sostenible en sistemas silvopastoriles de Esparza, Costa Rica
por: Scheelje Bravo, José M., et al.
Publicado: (2015) -
Agroforestería en la Amazonía Peruana: investigaciones en marcha de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 1983
por: Flores P, S.
Publicado: (2014) -
Identificación y caracterización de tipos de bosques en la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de Biosfera Maya, impactos del manejo forestal y propuesta de una red de parcelas permanentes de muestreo para su monitoreo
por: Segura Clavijo, Gustavo A.
Publicado: (2014) -
Impacto ambiental del aprovechamiento. Capítulo 12
por: Louman, Bastiaan
Publicado: (2015)