Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica

Se estudió la riqueza, la abundancia, y la composición de especies de mariposas en ocho hábitats con diferente cobertura arbórea: fragmentos de bosques secundarios, bosques ribereños, tacotales, pasturas mejoradas de alta densidad arbórea, pasturas mejoradas con baja densidad arbórea, pasturas degra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tobar López, Diego, Ibrahim, Muhammad Akbar, Casasola Coto, Francisco
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2015
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7955
id RepoCATIE7955
record_format dspace
spelling RepoCATIE79552021-12-22T17:37:00Z Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica Butterfly diversity in an agricultural landscape in the Central Pacific region of Costa Rica Tobar López, Diego Ibrahim, Muhammad Akbar Casasola Coto, Francisco PAPILIONOIDEAE BIODIVERSIDAD TAXA GANADERIA SISTEMAS AGROPASCICOLAS ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE CERCA VIVA CONSERVACION DE LOS RECURSOS COSTA RICA Se estudió la riqueza, la abundancia, y la composición de especies de mariposas en ocho hábitats con diferente cobertura arbórea: fragmentos de bosques secundarios, bosques ribereños, tacotales, pasturas mejoradas de alta densidad arbórea, pasturas mejoradas con baja densidad arbórea, pasturas degradadas con vegetación herbácea y arbustiva, cercas vivas simples y cercas vivas compuestas o permanentes en un paisaje agropecuario en Esparza, Costa Rica. Se registró un total de 4415 individuos pertenecientes a 66 especies de mariposas. Los bosques secundarios y ribereños presentaron la mayor riqueza de especies (46 especies cada uno), así como una composición de lepidópteros diferente a los hábitats de uso agropecuario. En los hábitat de uso agropecuario, las cercas vivas multiestrato (34 especies) y las pasturas mejoradas de alta densidad (27 especies) la riqueza de especies fue mayor que en las cercas vivas simples (23 especies) y las pasturas mejoradas con baja densidad arbórea (18 especies). Los hábitats con mejores índices de diversidad Shannon fueron los tacotales, bosques secundarios y bosques ribereños (2,42,3y 2,5, respectivamente). Estos resultados sugieren que las áreas de bosques y tacotales son importantes para la conservación de la lepidopterofauna de la región. Los pastizales con alta cobertura arbórea y cercas vivas permanentes con un buen manejo cumplen una función importante en la conservación de mariposas en paisajes agropecuarios. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) 2015-11-18T06:02:31Z 2015-11-18T06:02:31Z 2013-07-04 Artículo 1022-7482 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7955 es Agroforestería en las Américas, número 45 (2007) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic PAPILIONOIDEAE
BIODIVERSIDAD
TAXA
GANADERIA
SISTEMAS AGROPASCICOLAS
ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
CERCA VIVA
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
COSTA RICA
spellingShingle PAPILIONOIDEAE
BIODIVERSIDAD
TAXA
GANADERIA
SISTEMAS AGROPASCICOLAS
ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
CERCA VIVA
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
COSTA RICA
Tobar López, Diego
Ibrahim, Muhammad Akbar
Casasola Coto, Francisco
Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica
description Se estudió la riqueza, la abundancia, y la composición de especies de mariposas en ocho hábitats con diferente cobertura arbórea: fragmentos de bosques secundarios, bosques ribereños, tacotales, pasturas mejoradas de alta densidad arbórea, pasturas mejoradas con baja densidad arbórea, pasturas degradadas con vegetación herbácea y arbustiva, cercas vivas simples y cercas vivas compuestas o permanentes en un paisaje agropecuario en Esparza, Costa Rica. Se registró un total de 4415 individuos pertenecientes a 66 especies de mariposas. Los bosques secundarios y ribereños presentaron la mayor riqueza de especies (46 especies cada uno), así como una composición de lepidópteros diferente a los hábitats de uso agropecuario. En los hábitat de uso agropecuario, las cercas vivas multiestrato (34 especies) y las pasturas mejoradas de alta densidad (27 especies) la riqueza de especies fue mayor que en las cercas vivas simples (23 especies) y las pasturas mejoradas con baja densidad arbórea (18 especies). Los hábitats con mejores índices de diversidad Shannon fueron los tacotales, bosques secundarios y bosques ribereños (2,42,3y 2,5, respectivamente). Estos resultados sugieren que las áreas de bosques y tacotales son importantes para la conservación de la lepidopterofauna de la región. Los pastizales con alta cobertura arbórea y cercas vivas permanentes con un buen manejo cumplen una función importante en la conservación de mariposas en paisajes agropecuarios.
format Artículo
author Tobar López, Diego
Ibrahim, Muhammad Akbar
Casasola Coto, Francisco
author_facet Tobar López, Diego
Ibrahim, Muhammad Akbar
Casasola Coto, Francisco
author_sort Tobar López, Diego
title Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica
title_short Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica
title_full Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica
title_fullStr Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica
title_full_unstemmed Diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica
title_sort diversidad de mariposas en un paisaje agropecuario del pacífico central de costa rica
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7955
work_keys_str_mv AT tobarlopezdiego diversidaddemariposasenunpaisajeagropecuariodelpacificocentraldecostarica
AT ibrahimmuhammadakbar diversidaddemariposasenunpaisajeagropecuariodelpacificocentraldecostarica
AT casasolacotofrancisco diversidaddemariposasenunpaisajeagropecuariodelpacificocentraldecostarica
AT tobarlopezdiego butterflydiversityinanagriculturallandscapeinthecentralpacificregionofcostarica
AT ibrahimmuhammadakbar butterflydiversityinanagriculturallandscapeinthecentralpacificregionofcostarica
AT casasolacotofrancisco butterflydiversityinanagriculturallandscapeinthecentralpacificregionofcostarica
_version_ 1808117603096330240