Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica
En Centroamérica, las bacterias, los virus y los nemátodos no causan problemas significativos, pero los hongos y dos especies de Phytophthora son responsables de graves pérdidas en la producción. La moniliasis (causada por el hongo Moniliophthora roreri) es la enfermedad más dañina en esta región. P...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7753 |
id |
RepoCATIE7753 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE77532022-10-06T06:32:45Z Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica Catalog of cacao diseases in Central America Phillips Mora, Wilbert Cerda Bustillo, Rolando THEOBROMA CACAO PHYTOPHTHORA CAPSICI PHYTOPHTHORA PALMIVORA ROSELLINIA CERATOCYSTIS GLOMERELLA CINGULATA PELLICULARIA CORTICIUM MONILIOPHTHORA ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS En Centroamérica, las bacterias, los virus y los nemátodos no causan problemas significativos, pero los hongos y dos especies de Phytophthora son responsables de graves pérdidas en la producción. La moniliasis (causada por el hongo Moniliophthora roreri) es la enfermedad más dañina en esta región. Puede causar pérdidas de hasta el 80% de los frutos de cacao, y ha sido la causa del abandono de muchos cacaotales en Centroamérica. Le sigue en importancia la mazorca negra, causada por organismos del género Phytophthora, anteriormente clasificados como hongos pero actualmente agrupados dentro del reino protista. La mazorca negra puede atacar diferentes partes de la planta de cacao pero, al igual que la moniliasis, su mayor impacto se da en los frutos, que son el órgano de interés comercial por contener las semillas con que se hace el chocolate. Tras una breve introducción de los factores que favorecen la presencia de las enfermedades en el cacao, la primera parte de este catálogo se concentra en describir las dos principales enfermedades del fruto: la moniliasis y la mazorca negra. Se indica cómo reconocer dichas enfermedades en el campo, para lo cual se incluyen fotografías de los síntomas más característicos y de los signos del hongo. Se da también información sobre la reproducción, la dispersión y el ciclo de vida de los organismos que causan dichas enfermedades, así como de las medidas recomendadas para combatirlas. La segunda parte del catálogo se dedica a las enfermedades que predominantemente atacan otras partes de la planta diferentes del fruto, poniendo énfasis en su reconocimiento y combate. Finalmente, se da información sobre la escoba de bruja (causada por el hongo Moniliophthora perniciosa) que es una grave enfermedad presente en Suramérica, las Antillas y el sur del Canal de Panamá, la cual amenaza con expandirse a Centroamérica. De ahí la necesidad de que tanto técnicos como agricultores aprendan a reconocer los síntomas y signos que la caracterizan. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica [ 2015-11-18T06:02:03Z 2015-11-18T06:02:03Z 2009 Libro 978-9977-57-501-8 978-9977-57-500-1 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7753 es Serie Técnica. Manual Técnico Proyecto Cacao Centroamérica (PCC) Serie Técnica. Manual Técnico, no. 93. info:eu-repo/semantics/openAccess 26 páginas application/pdf application/pdf Turrialba, San José Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
THEOBROMA CACAO PHYTOPHTHORA CAPSICI PHYTOPHTHORA PALMIVORA ROSELLINIA CERATOCYSTIS GLOMERELLA CINGULATA PELLICULARIA CORTICIUM MONILIOPHTHORA ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS |
spellingShingle |
THEOBROMA CACAO PHYTOPHTHORA CAPSICI PHYTOPHTHORA PALMIVORA ROSELLINIA CERATOCYSTIS GLOMERELLA CINGULATA PELLICULARIA CORTICIUM MONILIOPHTHORA ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS Phillips Mora, Wilbert Cerda Bustillo, Rolando Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica |
description |
En Centroamérica, las bacterias, los virus y los nemátodos no causan problemas significativos, pero los hongos y dos especies de Phytophthora son responsables de graves pérdidas en la producción. La moniliasis (causada por el hongo Moniliophthora roreri) es la enfermedad más dañina en esta región. Puede causar pérdidas de hasta el 80% de los frutos de cacao, y ha sido la causa del abandono de muchos cacaotales en Centroamérica. Le sigue en importancia la mazorca negra, causada por organismos del género Phytophthora, anteriormente clasificados como hongos pero actualmente agrupados dentro del reino protista. La mazorca negra puede atacar diferentes partes de la planta de cacao pero, al igual que la moniliasis, su mayor impacto se da en los frutos, que son el órgano de interés comercial por contener las semillas con que se hace el chocolate. Tras una breve introducción de los factores que favorecen la presencia de las enfermedades en el cacao, la primera parte de este catálogo se concentra en describir las dos principales enfermedades del fruto: la moniliasis y la mazorca negra. Se indica cómo reconocer dichas enfermedades en el campo, para lo cual se incluyen fotografías de los síntomas más característicos y de los signos del hongo. Se da también información sobre la reproducción, la dispersión y el ciclo de vida de los organismos que causan dichas enfermedades, así como de las medidas recomendadas para combatirlas. La segunda parte del catálogo se dedica a las enfermedades que predominantemente atacan otras partes de la planta diferentes del fruto, poniendo énfasis en su reconocimiento y combate. Finalmente, se da información sobre la escoba de bruja (causada por el hongo Moniliophthora perniciosa) que es una grave enfermedad presente en Suramérica, las Antillas y el sur del Canal de Panamá, la cual amenaza con expandirse a Centroamérica. De ahí la necesidad de que tanto técnicos como agricultores aprendan a reconocer los síntomas y signos que la caracterizan. |
format |
Libro |
author |
Phillips Mora, Wilbert Cerda Bustillo, Rolando |
author_facet |
Phillips Mora, Wilbert Cerda Bustillo, Rolando |
author_sort |
Phillips Mora, Wilbert |
title |
Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica |
title_short |
Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica |
title_full |
Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica |
title_fullStr |
Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica |
title_full_unstemmed |
Catálogo de enfermedades del cacao en Centroamérica |
title_sort |
catálogo de enfermedades del cacao en centroamérica |
publisher |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) |
publishDate |
2015 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7753 |
work_keys_str_mv |
AT phillipsmorawilbert catalogodeenfermedadesdelcacaoencentroamerica AT cerdabustillorolando catalogodeenfermedadesdelcacaoencentroamerica AT phillipsmorawilbert catalogofcacaodiseasesincentralamerica AT cerdabustillorolando catalogofcacaodiseasesincentralamerica |
_version_ |
1808116274796953600 |