Biodiversidad vegetal en bosques manejados

El futuro de una proporción importante de la biodiversidad tropical depende de la forma en que se manejan los bosques para producción. Pocos estudios, sin embargo, han enfocado los efectos del manejo sobre la biodiversidad del bosque. En este artículo, se señalan algunas de las características de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Delgado, Diego, Finegan, Bryan
Format: Artículo
Language:Español
Published: CATIE 2015
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6966
id RepoCATIE6966
record_format dspace
spelling RepoCATIE69662021-12-22T19:18:45Z Biodiversidad vegetal en bosques manejados Delgado, Diego Finegan, Bryan BOSQUE TROPICAL HUMEDO MANEJO FORESTAL PRODUCCION DE MADERA APROVECHAMIENTO FORESTAL BIODIVERSIDAD COMPOSICION BOTANICA | El futuro de una proporción importante de la biodiversidad tropical depende de la forma en que se manejan los bosques para producción. Pocos estudios, sin embargo, han enfocado los efectos del manejo sobre la biodiversidad del bosque. En este artículo, se señalan algunas de las características de los bosques húmedos tropicales que deben ser tomadas en cuenta al momento de establecer estudios de biodiversidad vegetal en bosques manejados para producción de madera. Entre los aspectos a considerar están la gran riqueza de especies -principalmente no arbóreas de sotobosque-, presentes en estos ecosistemas (diversidad Ó), la poca abundancia de muchas de estas especies en muestras de áreas pequeñas y las variaciones florísticas que ocurren, a escala local, por cambios en las condiciones de substrato, o por el establecimiento de gradientes de perturbación dentro del bosque (diversidad {DF}). Se tiene que tomar en cuenta además, que el grado de perturbación encontrado en un bosque manejado es muy diferente al que se presenta en un bosque sujeto solo a perturbaciones naturales; razón por la cual, es necesario evaluar la biodiversidad dentro de los distintos ambientes que resultan de las operaciones de manejo (p.e. caminos y patios de acopio). Al final del artículo, se describe la metodología que actualmente emplea CATIE para evaluar la biodiversidad vegetal en un bosque primario sometido a manejo para producción de madera, en donde se trata de medir, para distintas categorías de tamaño de la vegetación, el impacto del aprovechamiento y la aplicación de los tratamientos silviculturales. 2015-03-20T19:54:11Z 2015-03-20T19:54:11Z 1999 Artículo 1021-0164 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6966 CATIE Turrialba, Costa Rica es Revista Forestal Centroamericana;Número 25, (Enero- Marzo 1999), páginas 14-20 application/pdf CATIE
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic BOSQUE TROPICAL HUMEDO
MANEJO FORESTAL
PRODUCCION DE MADERA
APROVECHAMIENTO FORESTAL
BIODIVERSIDAD
COMPOSICION BOTANICA |
spellingShingle BOSQUE TROPICAL HUMEDO
MANEJO FORESTAL
PRODUCCION DE MADERA
APROVECHAMIENTO FORESTAL
BIODIVERSIDAD
COMPOSICION BOTANICA |
Delgado, Diego
Finegan, Bryan
Biodiversidad vegetal en bosques manejados
description El futuro de una proporción importante de la biodiversidad tropical depende de la forma en que se manejan los bosques para producción. Pocos estudios, sin embargo, han enfocado los efectos del manejo sobre la biodiversidad del bosque. En este artículo, se señalan algunas de las características de los bosques húmedos tropicales que deben ser tomadas en cuenta al momento de establecer estudios de biodiversidad vegetal en bosques manejados para producción de madera. Entre los aspectos a considerar están la gran riqueza de especies -principalmente no arbóreas de sotobosque-, presentes en estos ecosistemas (diversidad Ó), la poca abundancia de muchas de estas especies en muestras de áreas pequeñas y las variaciones florísticas que ocurren, a escala local, por cambios en las condiciones de substrato, o por el establecimiento de gradientes de perturbación dentro del bosque (diversidad {DF}). Se tiene que tomar en cuenta además, que el grado de perturbación encontrado en un bosque manejado es muy diferente al que se presenta en un bosque sujeto solo a perturbaciones naturales; razón por la cual, es necesario evaluar la biodiversidad dentro de los distintos ambientes que resultan de las operaciones de manejo (p.e. caminos y patios de acopio). Al final del artículo, se describe la metodología que actualmente emplea CATIE para evaluar la biodiversidad vegetal en un bosque primario sometido a manejo para producción de madera, en donde se trata de medir, para distintas categorías de tamaño de la vegetación, el impacto del aprovechamiento y la aplicación de los tratamientos silviculturales.
format Artículo
author Delgado, Diego
Finegan, Bryan
author_facet Delgado, Diego
Finegan, Bryan
author_sort Delgado, Diego
title Biodiversidad vegetal en bosques manejados
title_short Biodiversidad vegetal en bosques manejados
title_full Biodiversidad vegetal en bosques manejados
title_fullStr Biodiversidad vegetal en bosques manejados
title_full_unstemmed Biodiversidad vegetal en bosques manejados
title_sort biodiversidad vegetal en bosques manejados
publisher CATIE
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6966
work_keys_str_mv AT delgadodiego biodiversidadvegetalenbosquesmanejados
AT fineganbryan biodiversidadvegetalenbosquesmanejados
_version_ 1808117226074537984