¿Cuántos y cuáles árboles de laurel (Cordia alliodora) se pueden cosechar en los cacaotales y bananales indígenas de Talamanca, Costa Rica?
2 figuras, 6 tablas. 9 ref.
Autor principal: | Suárez Islas, Alfonso |
---|---|
Otros Autores: | CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6955 |
Ejemplares similares
-
Crecimiento del laurel (Cordia alliodora) en sistemas agroforestales de Talamanca, Costa Rica y Changuinola, Panamá
por: Valdivieso, Roberto, et al.
Publicado: (2015) -
Aprovechamiento sostenible de madera de Cordia alliodora y Cedrela odorata de regeneración natural en cacaotales y bananales de indígenas de Talamanca, Costa Rica
por: Suárez Islas, A.
Publicado: (2014) -
Estudio forestal del laurel, Cordia alliodora (R. & P.) Cham., en Costa Rica
por: Pérez Figueroa, César A.
Publicado: (2014) -
Aprovechamiento sostenible de madera de Cordia alliodora de regeneración natural en cacaotales y bananales de indígenas de Talamanca, Costa Rica
por: Suárez, Alfonso, et al.
Publicado: (2015) -
El laurel (Cordia alliodora); una especie forestal prometedora para el trópico americano: evidencias en Colombia y Costa Rica
por: Salas, G. de las
Publicado: (2014)