Vulnerabilidad al cambio climático en comunidades indígenas cabécares de Costa Rica
9 páginas, 4 figuras, 10 referencias.
| Autores principales: | Ríos, Sandra, Louman, Bastiaan, Jiménez, Mildred |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6926 |
Ejemplares similares
-
Análisis de percepciones de pueblos indígenas Lenca y Pech de Honduras frente al cambio climático
por: Anguaya I,. Hilda F.
Publicado: (2015) -
Gestión para los pueblos indígenas
por: CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Guatemala
Publicado: (2021) -
Seguridad alimentaria en comunidades indígenas de Costa Rica: el caso de comunidades Cabécar de Alto Chirripó
por: Chalampuente Flores, Doris S.
Publicado: (2014) -
Explotación etnobotánica en los bosques húmedos tropicales de la Reserva Indígena Tayní, Costa Rica
por: Matriz Masis, Jose Pablo
Publicado: (2020) -
Cambio climático y bosques: promoviendo la participación del Pueblo Bribri y Cabecar
por: Florian Rivero, Elena M., et al.
Publicado: (2017)