Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica

Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1972

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Martínez, S.P.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/651
id RepoCATIE651
record_format dspace
spelling RepoCATIE6512023-08-15T16:28:29Z Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica González Martínez, S.P. SUELO ARCILLOSO SUELO VOLCANICO COSTA RICA Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1972 Se determinó la composición mineralógica, SET, CIC total y densidad de carga en fracciones arcilla de los diferentes estratos y horizontes de suelos que constituyen una catena, desde el cráter del volcán Irazú hasta el suelo Birrisito. Se incluyó, además, el suelo Alajuela por corresponder a suelo sujeto a régimen pluviométrico más seco. Se demostró que la secuencia siguiente: Cenizas geles discretos alófana metahaloisita se cumple a través del tiempo, a pesar de las diferencias entre los factores formadores de suelo que están actuando sobre cada suelo (precipitación, temperatura, topografía), lo que indica que el curso de la evolución de las cenizas depende más de las características propias de ellas que de factores ambientales. Es muy posible la existencia de hissingerita, cuya ocurrencia sería paralela a la de la alófana sin embargo, es un punto que debe ser objeto de mayores estudios. Los valores encontrados en SET y CIC total a determinado valor de pH, así como su variación con el pH, son coincidentes con la evolución mineralógica de las arcillas, lo que demostró su utilidad con parámetros detectores de dicha evolución, no así la densidad de carga que tiende a mantenerse constante, lo que indica que el aumento en la CIC total es debido principalmente al aumento de la SET. El uso de estos parámetros permitió detallar aún más la composición mineralógica determinada por ATD e IR, especialmente la de las arcillas provenientes de cenizas recientes al detectar la posible existencia de compuestos intermedios, al parecer muy inestables, en el proceso formativo de alófana, altamente hidroxilados y de elevada SET. Paralelamente, se trató de probar la utilidad del método del Diquat sub exponente +2 - Paraquat sub exponente +2 en la medición de la densidad de carga de arcillas alofánicas. Aparentemente, este método podría ser útil, pero deben superarse problemas metodológicos que impiden una conclusión definitiva. 2014-10-17T06:25:17Z 2014-10-17T06:25:17Z 1972-02 Tesis de maestría 342861 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/651 es application/pdf IICA, San José (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic SUELO ARCILLOSO
SUELO VOLCANICO
COSTA RICA
spellingShingle SUELO ARCILLOSO
SUELO VOLCANICO
COSTA RICA
González Martínez, S.P.
Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica
description Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1972
format Tesis
author González Martínez, S.P.
author_facet González Martínez, S.P.
author_sort González Martínez, S.P.
title Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica
title_short Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica
title_full Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica
title_fullStr Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica
title_full_unstemmed Caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica
title_sort caracterización de la fracción arcilla en algunos suelos derivados de cenizas volcánicas de costa rica
publisher IICA, San José (Costa Rica)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/651
work_keys_str_mv AT gonzalezmartinezsp caracterizaciondelafraccionarcillaenalgunossuelosderivadosdecenizasvolcanicasdecostarica
_version_ 1808116652894584832