Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer

12 tab.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Junkin, R., Berry, J., Pérez, M.E.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Pro Mujer, New York, NY (EUA) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3190
id RepoCATIE3190
record_format dspace
spelling RepoCATIE31902022-07-27T22:10:41Z Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer Junkin, R. Berry, J. Pérez, M.E. MUJERES EMPRESAS PEQUENAS FINANCIAMIENTO CREDITO RECURSOS ECONOMICOS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SERVICIOS DE SALUD BIENESTAR SOCIAL BOLIVIA NICARAGUA PERU 12 tab. Se estudia una destacada red microfinanciera que ofrece servicios integrados de salud y microfinanzas, basándose en datos recopilados en la primavera del 2005, enfocándose en cómo se las arregla una red para ofrecer variedad de servicios financieros y no financieros sobre una base sostenible; analiza los costos y beneficios de los servicios de salud y microfinanzas ofrecidos por tres instituciones microfinancieras (IMF) de Pro Mujer, explora cómo la demanda de la clientela, las condiciones del mercado y el contexto de un país afectan las decisiones tocantes a modelos de prestación de servicios; examina primero las similitudes y diferencias en las estrategias de servicios de salud de las tres IMF y hace una apreciación de cómo sus clientes y contrapartes evalúan los beneficios de estos servicios. Luego mide el desempeño financiero de cada modelo desagregando los costos directos e indirectos atribuibles a cada servicio y asignándolos de una manera sistemática. Se concluye que los modelos de servicios integrados pueden tener un impacto positivo y sostenible, pero identifica una serie de prerrequisitos y cuestiones a la gestión que las IMF deben considerar. Los factores que han contribuido al éxito del enfoque de Pro Mujer son sus relaciones permanentes y de largo plazo con sus clientes, la prestación de servicios vía centros regionales, cobertura rural y agrupamiento de grandes números de clientes para alcanzar escala. Finalmente, se encontró que la asignación regular de costos directos e indirectos beneficia la toma de decisiones estratégicas y operativas de una institución, así como su capacidad para comunicarse eficientemente con los inversionistas. 2014-10-18T02:23:26Z 2014-10-18T02:23:26Z 2006 Libro 372027 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3190 New York, NY (EUA) es info:eu-repo/semantics/openAccess 52 páginas application/pdf Pro Mujer, New York, NY (EUA)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic MUJERES
EMPRESAS PEQUENAS
FINANCIAMIENTO
CREDITO
RECURSOS ECONOMICOS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SERVICIOS DE SALUD
BIENESTAR SOCIAL BOLIVIA NICARAGUA PERU
spellingShingle MUJERES
EMPRESAS PEQUENAS
FINANCIAMIENTO
CREDITO
RECURSOS ECONOMICOS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SERVICIOS DE SALUD
BIENESTAR SOCIAL BOLIVIA NICARAGUA PERU
Junkin, R.
Berry, J.
Pérez, M.E.
Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer
description 12 tab.
format Libro
author Junkin, R.
Berry, J.
Pérez, M.E.
author_facet Junkin, R.
Berry, J.
Pérez, M.E.
author_sort Junkin, R.
title Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer
title_short Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer
title_full Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer
title_fullStr Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer
title_full_unstemmed Mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de Pro Mujer
title_sort mujeres saludables, negocios saludables: un estudio comparativo de la integración de los servicios de microfinanzas y salud de pro mujer
publisher Pro Mujer, New York, NY (EUA)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3190
work_keys_str_mv AT junkinr mujeressaludablesnegociossaludablesunestudiocomparativodelaintegraciondelosserviciosdemicrofinanzasysaluddepromujer
AT berryj mujeressaludablesnegociossaludablesunestudiocomparativodelaintegraciondelosserviciosdemicrofinanzasysaluddepromujer
AT perezme mujeressaludablesnegociossaludablesunestudiocomparativodelaintegraciondelosserviciosdemicrofinanzasysaluddepromujer
_version_ 1808116812984877056